Acogida y Protección Internacional
Tiene como objeto “servir de puente y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial y ayudarlas a prevenir o salir de dicha situación desarrollando intervenciones integrales dirigidas a cubrir las necesidades de la población en esta materia.


Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo
Desarrollo Rural y Reto Demográfico


Empleo y Formación
Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad
Agrupa el conjunto de proyectos y actuaciones que incluyen un trabajo directo en materia de igualdad entre mujeres y hombres, gestión de la diversidad y atención a las víctimas de situaciones de discriminación. Se plantea un modelo de intervención directa con mujeres que incluye la prevención y sensibilización de la violencia de género así como la definición de espacios de encuentro intercultural y de mejora de las condiciones de empleabilidad.
Se incluyen en esta Área las acciones encaminadas al asesoramiento a organizaciones externas: entidades, empresas, administraciones.


Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario
Entendemos el Desarrollo Comunitario como un proceso de participación y gestión de la diversidad cultural, delimitado en un territorio, para la creación y desarrollo de relaciones constructivas de carácter intercultural entre los actores que conviven en él (población, recursos técnicos, administración, medios de comunicación y tejido empresarial) cuya finalidad es la generación de cambios que conduzcan a la cohesión social y la convivencia y, por ende, promuevan la mejora de las condiciones de vida de las personas que lo habitan, impulsando la coordinación y la generación de vínculos entre las personas, los recursos, los profesionales y las administraciones.
A través de tres grandes líneas estratégicas (Fomento de la Participación, Mediación Intercultural y Sensibilización Social) trabajamos distintos ejes temáticos de actuación, es decir, un conjunto de actuaciones en torno a una misma temática que responden a necesidades detectadas en el territorio de intervención, en base al análisis de la realidad realizada y que determinan el contenido de los proyectos.
Intervención con Infancia, Jóvenes y Familias
Tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida y los niveles de integración de las unidades familiares, ofreciendo para ello un servicio de información, asesoramiento y orientación a las familias que refuerce sus capacidades para hacer frente de manera satisfactoria a las diferentes fases de su ciclo vital a través de la definición de Planes de Intervención familiar. También se ofrece una atención diferencial a los/as menores que presenten alguna dificultad en las áreas social, familiar y/o escolar.


Agenda Urbana e Inclusión Residencial
Con la articulación de una nueva área de vivienda, diferenciada pero complementaria del área de acogida, se quiere marcar una delimitación clara y precisa entre las actuaciones tendentes a favorecer alojamientos temporales a personas que se encuentran en una situación de pobreza, exclusión social y muy alta vulnerabilidad, de aquellas que propicien el acceso o el mantenimiento en una vivienda estable en condiciones de dignidad y bajo las fórmulas de arrendamiento, propiedad, copropiedad y/o autoconstrucción.