Huerto social

 

Objetivos del proyecto

  • Adquirir conocimientos agrícolas y sensibilización de los ODS así como realizar acciones contra el racismo, la xenofobia o cualquier tipo de discriminación.
  • Generar conciencia crítica y promover la acción ante la grave situación de las personas que llegan a España procedentes de conflictos bélicos o situaciones de violencia en sus países de origen, así como promover la conciencia crítica de las consecuencias sociales, económicas y ambientales que genera nuestro modelo alimentario (producción, distribución, comercialización y consumo), es decir, un objetivo socio-comunicativo.
  • Promover un espacio común de mujeres de distintas culturas en situación de vulnerabilidad, que ayude a la integración entre estas en la sociedad, es decir, un objetivo de Igualdad.
  • Promover cultura, conocimiento y sabiduría entre las personas, es decir, un objetivo socio-cultural.
  • Ayudar a las entidades que trabajan con personas con Diversidad Funcional, y personas con cáncer, es decir, un objetivo socio-funcional.
  • Adquirir conocimientos agrícolas y sensibilización de los ODS, es decir, un objetivo educacional. 
  • Mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia gracias a la alimentación saludable, es decir, un objetivo socio-saludable.
  • Promover el consumo de productos de Agricultura Sostenible en los futuros cocineros, es decir, un objetivo de inserción laboral y educacional.
  • Fomentar el Emprendimiento a través de la formación en el sector agrícola, es decir, un objetivo de emprendimiento e integración social.
Centros donde se realiza
Actualmente este proyecto se lleva a cabo en el centro de la Fundación Cepaim en Navalmoral de la Mata.
Entidades colaboradoras

Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.