INICIATIVA REDES: Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio y discriminación étnica y racial.

Objetivos del proyecto

Combatir las conductas discriminatorias y de odio bajo motivación racial y étnica, así como la actual situación de infradenuncia, mediante el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura desde una metodología basada en la integralidad, intersectorialidad y justicia restaurativa.

Si has sido víctima de discriminación, completa el formulario, déjanos tus datos y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

¿Qué hacemos?

La INICIATIVA REDES es la iniciativa desarrollada por parte de CONVIVE Fundación Cepaim para combatir las conductas discriminatorias y de odio bajo motivación racial y étnica, así como la actual situación de infradenuncia, mediante:

– El acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura desde una metodología basada en la integralidad, intersectorialidad y justicia restaurativa.

– La promoción de acciones de información, sensibilización y formación de casos de discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia, orientadas a promover y reforzar el conocimiento de la legislación estatal, europea e internacional de igualdad de trato y no discriminación; dirigidas a víctimas y potenciales víctimas de discriminación de delitos de odio y discriminación étnica y racial, así como a agentes clave y ciudadanía en general.

¿Qué ofrecemos?

  • Asesoramiento y acompañamiento jurídico.
  • Atención psicológica.
  • Asistencia y Orientación Integral durante todo el procedimiento.
  • Labores de mediación intercultural.
  • Formación y trabajo en red con la Sociedad Civil.
  • Facilitamos tu procedimiento de denuncia segura.
Centros donde se realiza

Está en marcha en las localidades de Barcelona, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Valencia, ZaragozaSalamanca, Níjar y Olot.

Buzón contra el racismo

Si has sido víctima de discriminación déjanos tus datos y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

    Como denunciante manifiesto

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN Cepaim, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las quejas y cualquier comentario o incidencia que los/las usuarios/as planteen en relación con el funcionamiento y la calidad de esta ORGANIZACIÓN, que serán atendidas por el Dpto. de Calidad.

    Gestionar, asimismo, las denuncias de aquellos/as usuarios/as que se hayan visto afectados/as por incumplimientos del Código Ético o determinadas irregularidades, ilícitos o comportamientos delictivos que hayan podido detectar en el seno de esta ORGANIZACIÓN.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para investigar y resolver cualquier incidencia o denuncia presentada en el seno de esta ORGANIZACIÓN o cuando usted desista de dicha denuncia presentada y solicite la oposición o supresión de sus datos para dicha finalidad y, en todo caso, durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder ponernos en contacto con usted tanto a través del correo electrónico proporcionado en este formulario como por teléfono, para poder solventar cualquier duda o solicitar cualquier información adicional relacionada con una denuncia o incidencia presentada por este medio.

    Iniciativa REDES: Una iniciativa financiada por:

    PROYECTO REDES: Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio y discriminación étnica y racial
    Financiado por: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES. DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y ATENCION HUMANITARIA. COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA.

    PROGRAMA RED: Iniciativa para el fomento de la denuncia segura y la promoción de acciones de información, sensibilización y formación en casos de discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.
    Financiado por: MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. SECRETARÍA DE ESTADO DE DERECHOS SOCIALES. DIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD FAMILIAR Y SERVICIOS SOCIALES. VIA APORTACIONES AL IRPF

    PROYECTO “Sumpo ndo Jikké Junt@s para combatir el racismo”: Iniciativa para prevenir y combatir las conductas discriminatorias y de odio bajo motivación racial y étnica, mediante acciones de sensibilización, capacitación y de empoderamiento de los colectivos afectados, incidiendo en las percepciones y estereotipos de la ciudadanía sobre las personas migradas y racializadas.
    Financiado por: LA GENERALITAT DE CATALUNYA. DEPARTAMENT D’IGUALTAT I FEMINISMES.