El programa tiene una clara vocación de sensibilización y, por tanto, está apoyado de la fuerza del lenguaje y de muchas de las herramientas estratégicas de la comunicación, desde el formato de campañas hasta el de su plataforma/espacio digital de encuentro, así como de diferentes herramientas de sensibilización, en formato de talleres o acciones formativas que inviten a la reflexión, cuestionando las prácticas xenófobas y racistas en nuestra sociedad, a veces tan normalizadas. La estrategia se basa en una serie de consideraciones y diversos puntos de vista: Personal, profesional, antropológico, histórico, sociológico, artístico y legislativo. Abriendo espacios de reflexión, que a su vez, permitan espacios de comunicación, ofreciendo propuestas de cómo tener en cuenta la interculturalidad, para propiciar disponer de herramientas que medien en situaciones conflictivas, abordando actitudes y reacciones de discriminación por razón de raza y origen étnico y/o cultural.
Conoce el proyecto