Acció comunitària per a la convivència als barris de Olot
Objectivos del proyecto
El objetivo general del proyecto es el de generar procesos y acciones locales para la promoción de la convivencia ciudadana e intercultural, favoreciendo la integración de todas las personas, principalmente la población inmigrante, y poniendo más énfasis en los jóvenes y las mujeres, sin excluir a todas las personas que residen en los barrios de San Roque y San Miguel, contribuyendo así a la promoción de la cohesión social y la capacitación de la propia comunidad para afrontar sus problemáticas.
¿Qué hacemos?
Se trabaja en los siguientes aspectos:
- Fortalecer el tejido asociativo local (inmigrante y autóctono) en aspectos, necesidades y demandas que el tejido asociativo considere oportunos.
- Promover el acercamiento y diálogo entre las diversas personas y asociaciones, así como entre entidades públicas y privadas que conviven en el barrio. Promover el acercamiento y el diálogo entre los jóvenes y el resto de ciudadanos de los barrios y de diferentes orígenes.
- Dar una mayor visibilidad a la diversidad que hay en el barrio, empleando diversas estrategias colectivas que permitan prevenir conductas discriminatorias, racistas y xenófobas.
- Diseñar e implementar actividades creadas a partir de la generación de espacios de relación y encuentro entre el tejido social del barrio. Empoderar a los ciudadanos, jóvenes y mujeres principalmente, que viven en el barrio para fortalecer su sentimiento de pertenencia a los barrios y en la ciudad de Olot y animarles e invitarles a participar en actividades comunitarias y ciudadanas.
- Visibilizar los barrios en el conjunto de la ciudad desde una perspectiva positiva, que ayude a romper estereotipos y prejuicios y el desconocimiento entre ciudadanos de diferentes zonas. Conectar el barrio con la ciudad y la ciudad con el barrio.
- Trabajar la creación de espacios y mecanismos para la resolución de los conflictos vecinales que permitan fortalecer la cohesión interna del barrio.
Centros donde se realiza
Entidades colaboradoras
Generalitat de Catalunya. Departamento de Derechos Sociales. IRPF.
