Informa-te, Forma-te y Activa-te. Programa de apoyo al proceso de reinserción de las personas internas en Centros Penitenciarios y sometidas a medidas alternativas en los Centros de Inserción Social (CIS)

Objetivos del proyecto
- Proporcionar información y asesoramiento personalizado, con apoyo lingüístico si fuese necesario, a las personas extranjeras privadas de
libertad, sobre cuestiones legales relacionadas con sus situaciones personales, en especial, las referidas a materia de extranjería. - Promover acciones y espacios de formación-información grupal con apoyo lingüístico si fuese necesario en materia de extranjería y, en concreto, relativos a renovación de permisos de residencia, requisitos y trámites; así como a procedimientos de expulsión y derechos reconocidos durante su tramitación.
- Promover la adquisición de habilidades sociales para la mejora de las relaciones interpersonales, la educación en valores, trabajo en equipo, la educación y sensibilización para la salud, la interculturalidad y la convivencia, usando como herramienta el arte, la cultura, la artesanía y sus distintas manifestaciones.
El proyecto INFORMA-TE, FORMA-TE Y ACTIVA-TE desarrolla actuaciones, tanto a nivel individual como grupal y colectiva, orientadas a contribuir en el proceso de reinserción de las personas privadas de libertad en Centros Penitenciarios y sometidas a medidas alternativas en los Centros de Inserción Social (CIS), desde una perspectiva integral, con especial énfasis en la población inmigrante, y ello por dos cuestiones. En primer lugar, por la necesidad existente en dicho colectivo debido a la diversidad que el factor extranjería supone en el tratamiento penitenciario, tanto para la propia población extranjera como incluso para el sistema y el personal penitenciario. Necesidad hasta ahora atendida cuanto menos de forma insuficiente, debido a la falta de recursos tanto personales como materiales; y en segundo lugar, por la larga experiencia de Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes en los procesos de inserción y/o integración de dicho colectivo.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Secretaría de Estado de Derechos Sociales.Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. Subdirección General del Tercer Sector y Voluntariado.
