Intervención con Jóvenes y Familias

Tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida y los niveles de integración de las unidades familiares, ofreciendo para ello un servicio de información, asesoramiento y orientación a las familias que refuerce sus capacidades para hacer frente de manera satisfactoria a las diferentes fases de su ciclo vital a través de la definición de Planes de Intervención familiar. También se ofrece una atención diferencial a los/as menores que presenten alguna dificultad en las áreas social, familiar y/o escolar.

Nuestras líneas metodológicas

Qué hacemos: Tiene como objetivo principal diseñar, implementar y fortalecer medidas para la intervención integral y el acceso a recursos de jóvenes y familias, acompañándolas para hacer frente de manera satisfactoria a las diferentes fases de su ciclo vital a través de la definición de Itinerarios de Intervención familiar, adecuados a sus necesidades y en coordinación con los agentes público-privados del territorio.

Conoce la línea

Qué hacemos: El objetivo general de estos proyectos es ofrecer a la juventud en situación de vulnerabilidad y/o situación de ex tutela, un recurso de alojamiento compartido, con apoyo formativo-laboral y económico, en un entorno normalizado, a fin de facilitar su preparación para vivir de manera autónoma mediante el desarrollo de itinerarios individualizados, grupales y comunitarios.

Conoce la línea

Qué Hacemos: El proyecto + Que Emple-a es un proyecto piloto para la validación de modelos metodológicos de itinerarios de inclusión complementarios a la percepción de Ingreso Mínimo Vital (IMV) o Renta Básica de Inserción (RBI) de mujeres migrantes comunitarias en la Región de Murcia en el que se aprenderá de experiencias previas de la entidad en la intervención con personas migrantes y se contará con apoyo externo de la Universidad de Murcia para el desarrollo metodológico y propuestas para la evaluación del mismo. En la muestra participan 766 mujeres seleccionadas y un equipo de más de 70 profesionales.

Conoce el proyecto

Qué Hacemos: Estimular y apoyar el intercambio de buenas prácticas y de conocimientos entre distintos agentes vinculados a la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañar, durante su transición a la edad adulta.

Conoce el proyecto

El objetivo general de estos proyectos es ofrecer a la juventud en situación de vulnerabilidad y/o situación de ex tutela, un recurso de alojamiento compartido, con apoyo formativo-laboral y económico, en un entorno normalizado, a fin de facilitar su preparación para vivir de manera autónoma mediante el desarrollo de itinerarios individualizados, grupales y comunitarios.

Qué hacemos: Trabajo integral con los menores y sus familias con el fin de empoderar a las familias y mejorar las condiciones de vida de los menores en riesgo de exclusión.

Conoce la línea

Qué hacemos: ofrecer alojamiento y atención integral a jóvenes mayores de edad que hayan tenido una medida de protección y que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social, por carecer de apoyos familiares o por no contar con un nivel de autonomía personal ni económica suficiente para vivir de forma independiente, con el fin de favorecer la transición a un proyecto de vida autónoma y prevenir el riesgo de exclusión social.

Conoce el proyecto

Actualidad

Formaciones y Eventos

Lugar: Fundación Cepaim en Madrid, calle Luisa Muñoz, 6 (Metro Oporto)
Fecha: 7 de junio de 2022
Hora: De 10:00h. - 13:00h.
Modalidad: Presencial
Inscripción

Lugar: C/Luisa Muñoz, 6 (Metro Oporto) Madrid - Centro de Fundación Cepaim
Fecha: 22 de febrero de 2023
Horario: De 10.00 a 13.00h
Modalidad: Presencial
Inscríbete

Nuestros/as participantes

Los testimonios que recoge Fundación Cepaim de todas las personas beneficiarias de sus proyectos son el reflejo del trabajo y la dedicación de nuestros equipos, voluntarios/as y colaboradores/as que día a día luchan por una sociedad más igualitaria, intercultural y cohesionada.

Nuestro impacto en cifras

Cantidad de beneficiarios/as atendidos/as por el Área de Intervención con Jóvenes y Familias por Comunidad Autónoma (Cifras entre menos de 100 y más de 500)

Nuestros Centros