Eres parte: Vivir una Vida es Habitar un Espacio (2019 -2020)

ERES PARTE es una estrategia integral de sensibilización y comunicación, financiada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea, cuyo objetivo principal es contribuir a que las personas solicitantes de protección internacional y/o migrantes consigan acceder a una vivienda digna.

Por qué el proyecto ERES PARTE – Ponte en situación

Poseer una vivienda digna, en régimen de propiedad o alquiler, es una necesidad básica para la vida.

Pero una vivienda es mucho más que eso

Para el mercado, es una mercancía codiciada por su rentabilidad económica. Propietarios de viviendas y agentes sociales de distinto tipo, tal que agentes inmobiliarios, sociedades mercantiles, entidades bancarias o propietarios particulares, intervienen e influyen en el mercado de vivienda con el objetivo de obtener beneficios económicos. En España existe un importante déficit de estadísticas oficiales sobre el parque de vivienda en alquiler y el precio de las mismas, además a ciertos colectivos se les puede sumar aún una mayor dificultad para encontrar vivienda por su situación administrativa e incluso por su procedencia o apariencia. 

Según los datos disponibles del Instituto de Vivienda, los precios del alquiler han subido entre un 5% y un 16% en el periodo 2014-2018.  Aunque el último censo del INE en 2011 hablaba de que en España habían 3,4 millones de viviendas vacías, al mismo tiempo las Políticas públicas de vivienda parecían claramente insuficientes. Y es que solo el 1,4% del total del parque de viviendas es vivienda social según el VIII Informe Foessa.

Todos estos condicionantes económicos y la falta de vivienda pública asequible, unido a la actual crisis de personas refugiadas debido al incremento de situaciones bélicas o inestabilidad política y de respeto de los derechos humanos en una importante parte del planeta  provocan que los colectivos sociales más vulnerables como las personas migrantes estén en riesgo de ser excluidos del mercado de vivienda. No solo por la situación económica, sino también por ser un grupo más propenso a la desconfianza basada en falsos estereotipos de una parte de la opinión pública. 

¿Qué hacemos desde ERES PARTE?

El proyecto ERES PARTE es una estrategia integral de sensibilización y comunicación social impulsada por la Dirección Adjunta de Estrategias de Comunicación y Sensibilización, junto al área de Vivienda y Exclusión Residencial de la Fundación Cepaim. El objetivo principal del proyecto es contribuir a que las personas solicitantes de protección internacional y/o migrantes consigan acceder a una vivienda digna.

Para alcanzarlo el proyecto consta de tres fases. 

La primera fue  la realización de una investigación diagnóstico por la que determinamos y analizamos los principales discursos y prácticas que fomentan la especulación y el abuso en los procesos de alquiler a partir de entrevistas, cuestionarios y encuentros grupales entre profesionales además de otras técnicas.

La segunda fase ha consistido en la elaboración de un argumentario, una herramienta a disposición de los equipos técnicos, para combatir los estereotipos, prejuicios y generalidades, así como mensaje xenófobos y temores infundados sobre el asilo y la protección internacional existentes entre la ciudadanía.

Por último la tercera fase supone el lanzamiento de una estrategia integral de difusión social media basada en la sensibilización y prevención contra la xenofobia y el racismo y apoyada en otros proyectos de este calado como son «Desactiva, el racismo y la Xenofobia» que también impulsa Fundación Cepaim.

En datos - Qué hemos conseguido

La campaña de difusión contra el racismo y la xenofobia del proyecto alcanzó a más de 20.000 personas, durante el primer año de proyecto.

Durante la investigación participaron directamente 145 profesionales expertos en materia de protección internacional, migraciones y vivienda, de los cuáles 99 fueron mujeres y 46 hombres que desarrollan su labor en Barcelona, Valencia, Huelva, Murcia y Almería.

Del análisis de los discursos de los expertos, extrajimos las 10 principales barreras que encuentran a la hora de conseguir viviendas, subdividiéndolas en imaginarias y estructurales, así como los principales prejuicios y estereotipos racistas que utilizan los potenciales arrendatarios para no alquilar. Todas estas aportaciones las hemos materializado en el argumentario dirigido a profesionales de asilo y protección internacional que median en materia de vivienda.

Centros donde se desarrolla el proyecto

El proyecto se ha realizado en cinco territorios concretos donde Fundación Cepaim desarrolla su labor con personal de Protección Internacional: Barcelona; Valencia; Huelva; Murcia y Almería.

Durante todo el proceso se han implicado trabajadoras y trabajadores de  Soria, Murcia, Lepe, Teruel, Madrid, Níjar, Huelva, Lorca, Torre Pacheco, Alzira, Sevilla, Barcelona, Almería, Molina de Segura, Alicante y Mérida.

En Madrid realizamos unas jornadas de trabajo con expertos que se desarrollaron en Madrid en el mes de noviembre de 2019 para la difusión pública del proyecto.

El proyecto ERES PARTE tiene una marcada dimensión virtual, por tanto, la pretensión es alcanzar al mayor público hispanoparlante posible a nivel mundial.

Gracias a la Colaboración y Financiación de:

Tú o tu Organización y/o Entidad puede colaborar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *