Las #MujeresAdelante en Mérida conocen mejor el medio rural de Badajoz

El pasado martes 28 de mayo de 2019, las participantes del Programa ADELANTE de Fundación Cepaim en Mérida visitaron el municipio de Valverde de Burguillos, en el suroeste de la provincia de Badajoz. El motivo fue la realización de un taller de conocimiento del medio rural para aquellas mujeres participantes que están valorando la posibilidad de realizar un traslado al medio rural tanto solas o con sus familias, en el marco del Programa ADELANTE y su línea de movilidad territorial.

 

El taller fue promovido por el equipo técnico del Programa ADELANTE, el alcalde Don Carlos Delgado Méndez y Jose Antonio Domínguez Jara, portavoz del movimiento vecinal ‘Activa Valverde’. Este proyecto tiene como objetivo la dinamización del municipio a través de la repoblación y el desarrollo económico y cultural del mismo, impulsando los recursos naturales y humanos que posee Valverde de Burguillos. El municipio está situado en el suroeste de la provincia de Badajoz, a 80 kilómetros de Mérida y 90 kilómetros de Badajoz. Cuenta con 280 habitantes fijos a lo largo del año, cuadruplicándose su población en los meses de verano.

Las participantes en el taller tuvieron la oportunidad de visitar el municipio, conocer  posibilidades de empleo, los recursos y servicios públicos que tiene, en especial el C.R.A (Colegio Rural Agrupado) con su clase de 7 niños y niñas, así como preguntar cualquier duda a nuestros anfitriones acerca de la vida en el medio rural.

 

 

Aprovechando el desplazamiento hasta el municipio valverdeño, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Valverde de Burguillos y Fundación Cepaim a través del Programa ADELANTE, para futuras acciones entre ambas entidades que fomenten itinerarios de inserción sociolaboral a las mujeres participantes y sus familias, y el desarrollo rural del municipio y sus alrededores.

 

 

El Programa ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad para la mejora de su inserción sociolaboral. Está financiado por el Fondo Social Europeo, el FSE invierte en tu futuro, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con aportaciones al IRPF, y por la Junta de Extremadura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *