Más de 100 personas de todas las edades participan en la Escuela de Verano Abierta de los Barrios Casco Histórico y Sector Estación en Cartagena

  • La Obra Social “la Caixa” desarrolla el Proyecto ICI junto al Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Cepaim en Casco Histórico y Sector Estación para promover la convivencia ciudadana.
  • En el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que se desarrolla en el Casco Histórico y Sector Estación de Cartagena, la Escuela de Verano permite desarrollar espacios de convivencia intercultural, ofreciendo alternativas socioeducativas a menores, jóvenes y adultos de estos barrios en época no lectiva.
  • La Escuela Abierta de Verano es una actividad estratégica, del Proyecto ICI, que se encuadra dentro del Proceso Comunitario que éste impulsa.
  • Un total de 37 territorios de toda España de significativa diversidad cultural desarrollan el Proyecto ICI que implica a las administraciones públicas, a los principales agentes sociales y a la ciudadanía en la articulación de estrategias de participación social y de convivencia intercultural.
  • En Cartagena, desde 2014, la Obra Social “la Caixa” impulsa el Proyecto ICI, junto con el Ayuntamiento de esta ciudad y Fundación Cepaim para crear espacios de encuentro en el barrio, con tal de fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

 Cartagena, 12 de julio de 2019.  – El día 25 de junio dio comienzo en Cartagena la V Escuela Abierta de Verano del Casco Histórico y Sector Estación “ConVive en tu barrio: abierto por vacaciones 2019”.  Una Escuela de Verano diseñada gracias a la implicación de los diferentes recursos del territorio y que definimos como “abierta” ya que favorece la participación de familias, jóvenes y menores, dando protagonismo además a la diversidad cultural de ambos barrios.

En el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), la Obra Social ”la Caixa”, junto el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Cepaim impulsan la Escuela Abierta de Verano, como una alternativa  socioeducativa que permite continuar con el aprendizaje de los niños y niñas y jóvenes de la sociedad en jornadas estivales.

Talleres y charlas de promoción para la salud, talleres creativos y de manualidades, visitas guiadas al MURAM, al MITI y a la Exposición Leonardo da Vinci, actividades deportivas, talleres de ocio y tiempo libre socioeducativo, talleres de sensibilización (sobre discapacidad, inmigración y sobre hábitos saludables…), actividades sobre los objetivos de desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030, son algunas de las actuaciones que se están desarrollando hasta el domingo 18 de julio.

La Escuela Abierta de Verano se realiza gracias a la colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, y con la participación del Centro intercultural del Casco, el Plan Municipal de Drogas, la Concejalía de Educación, el Centro de Salud Casco Antiguo del Área II de Salud del Servicio Murciano de Salud, la Universidad Politécnica de Cartagena-UPCT, el Museo Regional de Arte Moderno – MURAM-, Parroquia y Cáritas del Centro Social San  Diego, el Colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, el Colectivo la Huertecica, ASIDO Cartagena , la Sociedad de Diabéticos de Cartagena-SODICAR, ASTUS Cartagena, y Fundación Cepaim, además de vecinos y vecinas de los barrios de Casco Histórico y Sector Estación. Entre todos, se ha hecho posible un programa conformado por alrededor de 90 actividades, dirigidas a todos los públicos.

Gracias a la colaboración entre instituciones, entidades y vecinos se ha podido acceder a recursos y participar en las actividades, siendo estos resultados posibles en el marco del proceso comunitario intercultural que se está desarrollando en el Casco Histórico y Sector Estación, y que tiene como fin último, el desarrollo de procesos encaminados a construir convivencia intercultural y cohesión social.

Enlace Álbum Facebook con fotografías de la Escuela de Verano Abierta 2019

Hoy, viernes, 12 de julio, ha tenido lugar en el Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús el acto institucional de clausura de la presente edición de la Escuela Abierta de Verano, a la que ha acudido Doña Noelia  Arroyo, Vicealcaldesa y Concejal de Área de Bienestar Social y Deportes  del Ayuntamiento de Cartagena,  D. Fernando Izquierdo, Director de oficina Store de Caixabank,  el Director General de UE, Acción Exterior y Cooperación, D. Manuel Pleguezuelo y el Coordinador Autonómico de Fundación Cepaim en la Región de Murcia,   D. Pedro López. Asimismo, nos han acompañado representantes del equipo de gobierno y grupos políticos locales, así como otras entidades e instituciones colaboradoras.

 

Durante este acto, el grupo de niños y niñas participantes en la Escuela de Verano Abierta, han participado con varias actuaciones, bailes, canciones, fruto del trabajo desarrollado a lo largo de estas tres semanas. La jornada ha concluido con un desayuno saludable para todas las personas asistentes.

 

Compartir las buenas prácticas. Objetivo: avanzar en la cohesión social

El Proyecto ICI, que la Obra Social  “la Caixa” desarrolla en 37 territorios, tiene por ejes clave del programa: la salud, la educación comunitaria y la participación de la ciudadanía.

El Proyecto ICI ha consolidado a lo largo de  nueve años dos grandes objetivos: el primero, fortalecer las comunidades locales, y el segundo, desarrollar un enfoque y una metodología con rigor científico. Para ello, la Obra Social “la Caixa”, cuenta con la colaboración de las entidades sociales locales, y de la administración pública.

El Proyecto ICI nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad que, con los movimientos migratorios de nuestra sociedad, configuran ciudades cada vez más diversas. Fruto de este fenómeno, se seleccionaron unos territorios con elevada diversidad cultural para trabajar de forma específica la integración del tejido social a nivel de barrio.

Esta metodología se concreta, entre otras acciones,  en encuentros vecinales para todas las edades, que tienen como objetivo reforzar la convivencia, garantizar una mayor cohesión social y poner en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de cada barrio.

 

El Proyecto ICI en Casco Histórico y Sector Estación de Cartagena

En Cartagena, la Obra Social “la Caixa” desarrolla desde 2014 el Proyecto ICI, junto con el Ayuntamiento de esta ciudad y la entidad social Fundación Cepaim en los barrios del Casco Histórico y Sector Estación donde se trabaja para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

En Casco Histórico y Sector Estación se actúa de forma prioritaria en la diversidad de la ciudadanía. Se calcula que más de 700 personas han participado en las diversas acciones que promueve el Proyecto ICI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *