Poniendo en marcha el Huerto Social en Molina de Aragón con ayuda de más de 20 voluntarios/as

parte-del-grupo-voluntarios-huerto-social-cepaim-molina-aragonEl proyecto de elaboración de un “Huerto Social y Comunitario” que se lleva a cabo en Molina de Aragón, Guadalajara, sigue hacia delante y cada día esta cogiendo más forma. Y es que tanto desde el pasado 4 de febrero como en esta segunda jornada del 17 de febrero se vienen realizando, por parte ya de una veintena de personas voluntarias, trabajos de adecuación y limpieza del terreno municipal que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Molina de Aragón.

El proyecto que hemos promovido desde la Asociación Nacional Micorriza, la Fundación Cepaim y el propio Ayuntamiento de Molina de Aragón, tiene como objetivos crear un espacio colectivo donde las personas puedan cultivar y aprender, fomentar el uso de la agricultura y de variedades agrícolas tradicionales para el auto-consumo, potenciar el uso de espacios comunitarios y de participación en Molina de Aragón y crear una zona verde que sirva de aula abierta donde poder desarrollar otros proyectos educativos, ambientales, formativos, sociales e incluso laborales con diferentes colectivos y entidades de nuestra Comarca.

 

Te-y-pastas-en-huerto-comunitario-social-cepaim-molina-de-aragonTodo estos objetivos están cada vez más cerca de conseguir después de esta II Jornada de Trabajo en el Huerto Social de Molina de Aragón. En esta segunda jornada y a petición de las propias personas voluntarias, se ha incrementado el horario de trabajo con respecto a la anterior jornada, ampliándose también a la tarde. Esto permitió que el grupo de gente que participante aumentase dividiéndose a su vez en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, con un total de 20 voluntarios/as de varias edades y nacionalidades. Destacar y agradecer también la ayuda del personal municipal, que nos echó una mano con  la retirada de basura y residuos y con algún problema mecánico que nos dieron las desbrozadoras.

desbrozando-huerto-social-comunitario-cepaim-molina-aragonEl balance del día fue muy positivo: se acabó de desbrozar la finca, se amontonaron los restos, se continuó limpiando basura y retirando residuos, conocimos a más personas interesadas en el proyecto, de nuevo una vecina nos deleitó con un té y pastas árabes a media mañana y recabamos nueva información de interés para el futuro huerto. En definitiva un día perfecto de agradable convivencia y de  unos resultados que saltan a la vista, con una finca que parece otra y que pronostica la llegada del tractor que dejará el terreno adecuado para su cultivo cada vez más cerca.

 

Desde el grupo promotor y voluntario del Huerto Social y Comunitario estamos deseosos de que venga la próxima jornada de trabajo, a la que deseamos se siga apuntando cada vez más gente.

 

 

Grupo-Trabajo-Huerto-Social-Cepaim-Molina-Aragon-Guadalajara

 

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto de Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas, NUEVOS SENDEROS, gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones, de la cofinanciación del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con las aportaciones del IRPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *