Pasar al contenido principal

Generación C: Jóvenes que cuidan, comparten y rompen estereotipos

El Proyecto Generación C impulsa masculinidades corresponsables e igualitarias entre infancia y juventud, con actividades que combinan creatividad, juego y reflexión

Noticia
Niña taller ordenador
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
Desde abril hasta julio, CONVIVE Fundación Cepaim ha desarrollado en Totana, Lorca y Torre Pacheco varias acciones formativas y de sensibilización dirigidas a menores y a las personas que acompañan su educación —docentes, familias y profesionales de actividades extraescolares—.

Generación C está financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género (Plan Corresponsables).

Yincana “Cuidando la Igualdad”

Un total de 296 menores de entre 9 y 14 años han participado en esta actividad lúdica que simula un estudio de investigación sobre los cuidados. A través de diferentes pruebas y retos, han reflexionado sobre qué significa ser hombre hoy, cómo se comparten las responsabilidades en casa, en la escuela o en el trabajo, y cómo pueden contribuir a una sociedad más igualitaria.

La yincana ha sido acogida con entusiasmo por centros educativos y entidades sociales, que valoran su capacidad para transmitir contenidos complejos de forma divertida y práctica. La actividad ha servido para desmontar estereotipos de género y ampliar el concepto de corresponsabilidad más allá de las tareas del hogar.

Taller artístico: cómics y memes con mensaje

Con una participación de 124 adolescentes de entre 14 y 17 años, este taller ha utilizado el lenguaje visual y digital para trabajar mandatos de género y cuidados. La creación de cómics y memes —muy conectada con su forma de comunicarse en redes sociales— ha facilitado una participación activa, reflexiva y motivadora.

Seguimos creciendo

Generación C continuará a partir de septiembre, con nuevas intervenciones coincidiendo con el inicio del curso escolar. Centros como el CEIP San Antonio (Torre Pacheco), IES Prado Mayor e IES Juan de la Cierva (Totana) ya han mostrado su entusiasmo, difundiendo la iniciativa en sus redes sociales.

 


niños niñas patio colegio
Imagen
Niña taller ordenador
leyendo un cartel

¿Trabajas con juventud desde un centro educativo o entidad social? 

Escríbenos: ¡queremos seguir sumando espacios donde crecer en igualdad y corresponsabilidad!