Pasar al contenido principal
Imagen
Hero_Compromiso_Desactiva
forward_to_inbox
prensa@cepaim.org

Sala de prensa


#MásQueVivirEsConvivir nos recuerda la importancia de escuchar e informar con respeto


Para ello, tanto periodistas a nivel individual como medios de comunicación se han sumado públicamente a ser agentes de cambio contra la desinformación, el racismo y la xenofobia, poniendo en valor un trabajo periodístico con perspectiva intercultural y de derechos humanos como eje vertebrador de su importante y fundamental labor para construir una sociedad más justa, diversa e igualitaria.

Compromiso Desactiva_periodistas

¿A qué se pueden comprometer periodistas y medios que se sumen al #CompromisoDesactiva?

 

  • No reproducir informaciones, expresiones o imágenes estereotipadas sobre las personas migrantes y refugiadas.
  • Consultar a todas las fuentes informativas a las que se alude y sólo publicar datos de fuentes acreditadas.
  • Dar voz propia a las personas migrantes y refugiadas más allá de las estadísticas.
  • No utilizar titulares tendenciosos que generen alarma social o contengan información sesgada o incompleta.
  • Prescindir de datos irrelevantes para el hecho noticioso que puedan asociar a las personas migrantes y refugiadas con imágenes negativas o estereotipadas.
  • Prevenir y evitar el discurso del odio entre sus contenidos.
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
Si eres periodista o un medio de comunicación, súmate al #CompromisoDesactiva y escríbenos a prensa@cepaim.org

Noticia

Simón: "en Ikea me siento feliz y motivado"

Noticia

Mohamed: un joven boxeador que lucha por su propósito sobre el ‘ring’ de la vida

Noticia

Participamos en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Historias de vida y testimonios


Imagen
Mujer Ceutí tatuada rompiendo estereotipos
diversity_3
Historias de éxito

Cynthia: "Soy la primera mujer embarcada en la lonja de Ceuta. No por suerte, sino porque me atreví a ocupar espacios que dijeron que no serían míos".

Conoce el testimonio de esta participante de la Operación Adelante+ del FSE+.

Imagen
chico solamalí trabajo inclusivo placas solares
"Con 15 años me fui solo de Somalia, viví en Madrid y ahora en Murcia y, aquí, me siento en familia. Ahora estoy haciendo un curso de montaje de placas solares. Espero que cuando termine obtenga un trabajo. También estoy aprendiendo a conducir, ahora estoy haciendo mis prácticas. Amo a España, amo a la gente de España. Estoy super emocionado.”

– Mohamed


Material audiovisual que refleja nuestro compromiso con las personas más vulnerables 


URL de Video remoto

Archivo de vídeo

Los derechos que se ganan, se pueden perder.


Regístrate

Si eres un medio de comunicación o un/a periodista, puedes registrarte en este formulario para recibir nuestras notas de prensa con las últimas noticias sobre refugio, convivencia y derechos humanos. Puedes comunicarte con nosotros/as enviando un correo a prensa@cepaim.org o llamándonos al teléfono 674 83 98 33.

¿Quién envía esta solicitud?

RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570.

FINALIDAD: Gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org

Podrá obtener el resto de información accediendo a nuestra política de privacidad

He leído y acepto la política de privacidad
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura