prensa@cepaim.org
Sala de prensa
El problema no es la inmigración, sino las migrañas que provocan ciertos titulares. La Campaña #MásQueVivirEsConvivir nos recuerda la importancia de escuchar e informar con respeto. Por ello, si eres periodista o un medio de comunicación, súmate al #CompromisoDesactiva.
#MásQueVivirEsConvivir nos recuerda la importancia de escuchar e informar con respeto
Para ello, tanto periodistas a nivel individual como medios de comunicación se han sumado públicamente a ser agentes de cambio contra la desinformación, el racismo y la xenofobia, poniendo en valor un trabajo periodístico con perspectiva intercultural y de derechos humanos como eje vertebrador de su importante y fundamental labor para construir una sociedad más justa, diversa e igualitaria.
¿A qué se pueden comprometer periodistas y medios que se sumen al #CompromisoDesactiva?
No reproducir informaciones, expresiones o imágenes estereotipadas sobre las personas migrantes y refugiadas.
Consultar a todas las fuentes informativas a las que se alude y sólo publicar datos de fuentes acreditadas.
Dar voz propia a las personas migrantes y refugiadas más allá de las estadísticas.
No utilizar titulares tendenciosos que generen alarma social o contengan información sesgada o incompleta.
Prescindir de datos irrelevantes para el hecho noticioso que puedan asociar a las personas migrantes y refugiadas con imágenes negativas o estereotipadas.
Prevenir y evitar el discurso del odio entre sus contenidos.
Si eres periodista o un medio de comunicación, súmate al #CompromisoDesactiva y escríbenos a prensa@cepaim.org
Historias de vida y testimonios
Historias de éxito
Cynthia: "Soy la primera mujer embarcada en la lonja de Ceuta. No por suerte, sino porque me atreví a ocupar espacios que dijeron que no serían míos".
Conoce el testimonio de esta participante de la Operación Adelante+ del FSE+.
"Con 15 años me fui solo de Somalia, viví en Madrid y ahora en Murcia y, aquí, me siento en familia. Ahora estoy haciendo un curso de montaje de placas solares. Espero que cuando termine obtenga un trabajo. También estoy aprendiendo a conducir, ahora estoy haciendo mis prácticas. Amo a España, amo a la gente de España. Estoy super emocionado.”
– Mohamed
Material audiovisual que refleja nuestro compromiso con las personas más vulnerables
Archivo de vídeo
Los derechos que se ganan, se pueden perder.