Pasar al contenido principal
Memoria 2024_cabecera web

Mensaje del Patronato

Juan Miralles

Como cada año, cuando elaboramos nuestra memoria anual de actuaciones, nos parece muy importante poder dedicar tiempo de calidad para analizar el impacto de nuestra acción social y poder entender cómo se relaciona con el contexto social, político y económico en el que nos encontramos cuando presentamos este documento. Actualmente nos enfrentamos a múltiples conflictos internacionales que tienen consecuencias directas en las políticas públicas de nuestro país y en nuestra propia organización.(...)

Juan Antonio Miralles
Presidente de CONVIVE Fundación Cepaim

Lee el mensaje completo del Patronato



Imagen
Elemento gráfico de la misión de CONVIVE Fundación Cepaim

Promover una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes.

Imagen
elemento gráfico de la visión de CONVIVE Fundación Cepaim

CONVIVE Fundación Cepaim es una organización independiente, cohesionada y sostenible que da respuestas a dinámicas sociales relacionadas con el hecho migratorio y con los procesos de exclusión social, desde una perspectiva comunitaria.

Imagen
elemento gráfico de los valores de CONVIVE Fundación Cepaim

Definen nuestro marco ético de referencia y las convicciones profundas que nos identifican.



Cepaim en cifras


Imagen
Manos sobre logo de CONVIVE Fundación Cepaim filtro azul

diversity_3
109380.00

participantes en proyectos y actividades

person
50064.00

personas atendidas en los 39 centros territoriales

person
59316.00

personas han participado en 1.873 acciones colectivas o grupales

business_center
254.00

proyectos ejecutados

badge
1394.00

personas trabajadoras

diversity_1
488.00

personas voluntarias


Análisis de vulnerabilidades

Análisis de vulnerabilidades CONVIVE Fundación Cepaim
Análisis de vulnerabilidades CONVIVE Fundación Cepaim
Análisis de vulnerabilidades CONVIVE Fundación Cepaim
Análisis de vulnerabilidades CONVIVE Fundación Cepaim


Datos de impacto

ACTUACIONES CON PERSONAS 2024
Imagen
II Premios Invisibles premiados

LOGROS

2.953 personas obtienen tarjeta sanitaria.
2.073 personas obtienen empadronamiento.
1.212 personas consiguen una cualificación/capacitación.
528 personas consiguen abrir una cuenta bancaria.
203 personas consiguen una vivienda.
201 menores escolarizadas/os.
54 personas consiguen la homologación de sus titulaciones.
48 personas consiguen la aprobación del ingreso mínimo vital.
13 posibles casos de trata detectados.

Imagen
Festival 24 web 00

ASESORAMIENTO 

12.334 asesorías jurídicas (a un total de 5.961 personas)
10.377 personas asesoradas en materia laboral (691 por cuenta propia y 9.686 por cuenta ajena)
5.534 asesoramientos educativos/formativos
5.390 asesoramientos psicoterapeúticos o psicosociales
5.081 asesorías sociales
1.117 asesoramientos en materia de vivienda
299 personas asesoradas sobre el Ingreso Mínimo Vital

Imagen
Formación grupo mediación IES José María Parra

MEDIACIÓN INTERCULTURAL

4.443 actuaciones de mediación lingüistica
2.441 actuaciones de mediación en la Convivencia
1.312 mediaciones en el ámbito sanitario
779 actuaciones de mediación comunitaria y social
469 actuaciones de mediación intercultural



 


INSERCIONES LABORALES 2024

PERSONAS QUE OBTIENEN EMPLEO EN 2024
recurso gráfico personas que obtienen empleo en 2024
CONTRATOS GESTIONADOS
recursos contratos gestionados memoria 2024


ACTUACIONES A ENTIDADES/EMPRESAS 2024

II congreso nacional de investigación e innovación

396 visitas y reuniones con entidades públicas y privadas

869 entidades/empresas informadas sobre proyectos y servicios de la entidad

Se ha realizado intermediación laboral para 218 empresas/entidades asesoramientos educativos/formativos

47 empresas asesoradas en materia de igualdad, diversidad y no discriminación

200 convenios de actuación para el desarrollo de nuestros proyectos

      - 36 Convenios marco

      - 125 Convenios específicos para proyectos

      - 39 Convenios para el desarrollo de Prácticas No Laborales

Comunicación

MÉTRICAS CLAVE DE LA PÁGINA WEB

recurso gráfico web

293476.00
usuarios/as web
(+73%)
490399.00
clicks
(+31.9%)
5629565.00
impresiones
1659421.00
vistas de páginas
(+200%)

 En 2024

» se publicaron un total de 131 noticias y 82 eventos/formaciones

» tuvimos un total de 524 apariciones en medios

MÉTRICAS REDES SOCIALES 2024

recurso grafico de un movil con la red social de cepaim

Redes sociales institucionales

(Facebook, Instagram, X, LinkedIn y Youtube)
 

95.007 seguidores en RRSS
861 publicaciones realizadas
1.815.443 impresiones en redes sociales

 

Redes sociales Comunidad Convive

(Facebook, Instagram y X)
 

801 seguidores en RRSS
1012 publicaciones realizadas
1.555.835 impresiones en redes sociales
Redes sociales 2024: 3,3 Millones de impresiones totales en 2024

(+17,85%)



CAMPAÑAS

imagen de la campaña desactiva modo on 2024
PON LA CONVIVENCIA EN MODO ON (DESACTIVA)

CONVIVE Fundación Cepaim lanzó la campaña gráfica “Pon la Convivencia en Modo ON” con el objetivo de desactivar estereotipos y eliminar prejuicios hacia las personas racializadas, migrantes y de diversidad cultural o étnica.
Conoce la campaña
10.000 firmas_Hero
10.000 FIRMAS POR LA CONVIVENCIA

CONVIVE Fundación Cepaim ha lanzado la campaña "10.000 Firmas por la CONVIVENCIA”, que busca recolectar firmas para promover la convivencia y la cohesión social.
Conoce la campaña y firma el manifiesto
TARJETA POSTAL CON LOS DERECHOS DIGITALES NO HAY MEDIAS TINTAS vf2 (1).pdf
CON LOS DERECHOS DIGITALES NO HAY MEDIAS TINTAS
Desde CONVIVE Fundación Cepaim consideramos imprescindible dar a conocer La Carta de los Derechos Digitales a la ciudadanía, para ello realizamos una acción en el “Encuentro de La Ciudadanía Digital Comprometida, Conectando para una sociedad informada y consciente” donde se realizaron una serie de preguntas a las personas invitadas.
Conoce nuestro 'Espacio por Derechos'

Reconocimientos


Imagen
Premio IMV febrero 2024 web 00

RECONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES

CONVIVE Fundación Cepaim es una de las once entidades que desde el 2020 han facilitado el acceso al Ingreso Mínimo Vital.

Lee la noticia
Imagen
SaliGuntín premio caixa 1536x1024

PREMIO A LA INNOVACIÓN SOCIAL 

El proyecto “Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social” recibe el premio a la innovación social Fundación “la Caixa” en Navalmoral de la Mata.
 

Lee la noticia
Imagen
web Olot Reconocimiento 00

PREMIO “PRENSA COMARCAL A LA SOLIDARIDAD” COMPARTIDO CON CONVIVE FUNDACIÓN CEPAIM

La 3ª edición del Premio Prensa Comarcal a la Solidaridad entregó el premio, en la categoría de bachillerato, a “La realidad de los jóvenes migrantes a nuestro entorno”.

Lee la noticia

Imagen de Fátima, refugiada afgana

Fátima Amiri creció en Afganistán con sueños de estudiar y practicar deporte, hasta que la llegada de los talibanes cambió su vida. Las mujeres perdieron sus derechos, pero ella decidió alzar la voz en defensa de la educación. “Debido a mis palabras los talibanes me atacaron y perdí un ojo y los oídos. Porque estaba estudiando, porque estaba luchando por mis propios derechos”.

Conoce esta y otras historias de vida



Incidencia política y social

El futuro del asilo en Europa
En 2024 hemos participado activamente en 13 procesos de contribuciones y consultas públicas en el ámbito estatal, europeo e internacional y en 7 eventos políticos de alto nivel; además de en 18 procesos de incidencia para la mejora de las políticas públicas.
+ Página 42: Incidencia política y social



Destacados de acción social

Imagen
voluntariado convive fundación cepaim
EMERGENCIA

La Unidad de Emergencias de CONVIVE Fundación Cepaim coordina respuestas rápidas y eficaces para proteger a las personas refugiadas y desplazadas en situaciones de crisis, garantizando que reciban la ayuda necesaria de manera inmediata.

Imagen
mujeres marroquíes contratadas en origen
APOYO AL EMPRENDIMIENTO DE MUJERES MARROQUÍES CONTRATADAS EN ORIGEN

Este proyecto apoya a mujeres marroquíes que viajan a Huelva a trabajar durante la campaña de la fresa y frutos rojos. La iniciativa convierte una experiencia de migración circular en una oportunidad de desarrollo económico y social sostenible en sus comunidades de origen.

Imagen
Operación raíces empleo rural
RAÍCES

La Operación Raíces facilita el traslado de personas desempleadas a municipios rurales con menos de 30.000 habitantes, impulsando su inserción laboral y promoviendo su permanencia en el territorio.

Imagen
La Ruta Ciudad Real
LA RUTA

La operación La Ruta, desarrollada en el marco del Programa de Empleo Juvenil (CCI 2021ES05SFR001) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, ha completado su primer año de actividad con resultados muy positivos.

Imagen
Balance de impacto Adelante+ foto de equipo
ADELANTE +

La Operación Adelante+, lanzada en 2024, tiene como objetivo fomentar la inclusión y participación activa de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres migrantes, promoviendo el empleo digno y la igualdad. Uno de los principales logros de este programa es que ha permitido que 246 mujeres hayan conseguido un empleo tras acceder a un itinerario adaptado (27,5%).

Imagen
VIJornadas_Desactivandolaxenofobiayelracismo_2024
DESACTIVANDO EL RACISMO Y LA XENOFOBIA

En 2024, el proyecto Desactivando el Racismo y la Xenofobia ha realizado diversas acciones para la prevención del racismo y la xenofobia en los ámbitos educativos, comunicativos y de movilización social a través de una metodología basada en la acción comunitaria intercultural y el uso del marketing social y digital.

Imagen
CODI - Cabecera web 2025
CODI

El proyecto CODI , financiado por el Ministeriode Juventud y Familia y la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration, promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.

Imagen
Centro de Níjar
PREVENIR LA EXCLUSIÓN RESIDENCIAL Y ACOMPAÑAR PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL

El Área de Agenda Urbana e Inclusión Residencial trabaja para prevenir la exclusión residencial severa y promover la inclusión social de personas y familias en situación de vulnerabilidad. Su principal objetivo es mejorar las condiciones que
faciliten el acceso y permanencia en viviendas adecuadas, así como acompañar a quienes viven en asentamientos u otras situaciones de exclusión residencial severa.

Imagen
Webinar Transformación Digital (17.12)
E-OPTIMIZA

El Proyecto e-Optimiza ha supuesto un avance significativo en la Estrategia de Transformación Digital de CONVIVE Fundación Cepaim, contribuyendo de forma directa a la consecución de dos hitos estratégicos clave. 

En un Webinar realizado el 19 de diciembre, presentamos los resultados de impacto del proyecto e-Optimiza y los retos que como entidad tenemos en el marco del Plan de Transformación Digital 2022-25.


Financiación

business_center
254.00
proyectos
10.00
EUROPA
8.00
UE/ESTADO
32.00
ESTADO
89.00
CC.AA

31.00
LOCAL
73.00
PRIVADOS
11.00
PROPIOS


Recursos empleados en 2024 según el origen de su financiación

Recursos empleados en 2024 segun el origen de su financiación

Consulta los resultados obtenidos en 2024 en las diferentes encuestas de evaluación y valoración de la satisfacción de las personas participantes en los proyectos, las personas voluntarias y las/os proveedoras/es de la CONVIVE Fundación Cepaim

Transparencia

Certificación de calidad CONVIVE Fundación Cepaim


CONVIVE Fundación Cepaim apuesta por la calidad en todos sus servicios y la transparencia en la gestión, principios básicos en las organizaciones de acción social. Nuestros centros están certificados en la Norma ISO 9001/2015 por Bureau Veritas.


¿CONÓCES NUESTROS CENTROS TERRITORIALES?

Busca tu centro más cercano
 y visítanos