Pasar al contenido principal
Imagen
chica refugiada afgana vestida de negro  en exterior
zoom_in
Historias de vida

Historias de vida como la de Fatima, dan voz a la realidad que enfrentan muchas mujeres en Afganistán.

Los derechos que se ganan, se pueden perder.


Cada historia de vida de las personas a las que acompañamos desde CONVIVE Fundación Cepaim es única y valiosa. Agradecemos a cada una de las personas que han querido compartir sus testimonios para sensibilizar y crear un retrato real que va más allá de los números y que pone en el centro a las personas. En este espacio, conviven historias variadas de personas participantes, voluntarias etc. que han querido participar en la construcción de una narrativa común basada en la convivencia y el respeto a los Derechos Humanos.

TESTIMONIOS DE CONVIVENCIA Y COHESIÓN SOCIAL

¡Te cuentan cómo trabajamos por
la convivencia intercultural!

Imagen
chica refugiada afgana vestida de negro  en exterior
Fátima - Refugiada

“Las mujeres no podíamos salir a la calle, y teníamos que vestir como los talibanes pedían. No podía salir a la calle sin un hombre. Todo fue muy difícil para mí. Los talibanes me atacaron y perdí un ojo y los oídos. Porque porque estaba luchando por mis propios derechos.
 

 

Conoce su historia
Imagen
Mujer Ceutí tatuada rompiendo estereotipos
Cynthia - Participante Adelante+

“Soy la primera mujer embarcada en la lonja de Ceuta. No por suerte, sino porque me atreví a ocupar espacios que dijeron que no eran míos. Me juzgaron por mi estética, por ser madre soltera, por mis cicatrices... pero nunca por mi capacidad. Hoy trabajo donde nadie creyó que pertenecería”.

 

Conoce su historia
Imagen
ACHARF_La Ruta_FSE Plus_Cepaim
Achraf - Participante La Ruta

“Pensaba que La Ruta era un recurso más de empleo que te informan y te ofrecen ofertas en sectores muy temporales. Desde el principio fue diferente, la información y las herramientas eran dinámicas, me informaron de todas las posibilidades de formación, me hicieron un análisis claro de mi empleabilidad, me ayudaron con la elaboración de mi currículum, con la preparación de entrevistas y me hicieron seguimiento.”

Conoce su historia
Imagen
chico somalí con sueter naranja en el parque
Mohamed - Refugiado

“Con 15 años me fui solo  de Somalia, viví en Madrid y ahora en Murcia, aquí me siento en familia. Ahora estoy haciendo un curso que es de montaje de placas solares. Espero que cuando termine, obtenga un trabajo. También estoy aprendiendo a conducir, ahora estoy haciendo mis prácticas. Amo a España, amo a la gente de España. Estoy súper emocionado.”

Imagen
padre refugiado con su hijo en brazos convivencia e interculturalidad
Oscar David - Refugiado

“Al principio fue muy difícil, porque llegué sin estudios homologados, prácticamente en blanco. Conseguir trabajo es muy difícil al principio, porque prácticamente uno llega como un analfabeto aún teniendo estudios superiores. Ahora trabajo en el área de logística, en un almacén de una multinacional. Me gusta el trabajo y me gustaría ser jefe de alguna sección. Mi foco son mis hijos, porque igual tengo dos más que quedan en Colombia”.

Imagen
mujer madre soltera primer plano en el parque
Magdalena - Madre de participante 

“Desde el primer día de refuerzo escolar mi hijo Miguel salió contento, ya había probado muchos sitios pero en Cepaim además, tengo un apoyo para mí, que soy madre soltera. Que te digan que tu hijo  tiene un problema de aprendizaje pues siempre da mucho miedo la verdad, no sabes con lo que te vas a encontrar exactamente, ni si tu hijo va a poder seguir el ritmo de los demás niños de la clase, pero yo lo que recomendaría a las madres es que pidan ayuda.”

Imagen
Taona refugiada con su hija
Teona - Refugiada

"Huyendo del peligro y la inseguridad en mi país, llegué a España embarazada y con mucha depresión. Ahora, con mi familia más tranquila y mi marido trabajando, espero poder dejar a mi hija en la escuela infantil y trabajar en el mundo de la belleza, especialmente en un salón haciendo uñas, ya que completé un curso profesional."

Imagen
voluntaria niño y niña inmigrantes en taller de convivencia
María del Mar - Voluntaria

"A nivel convivencia a mí me ha cambiado la vida esta experiencia para mí ha resultado ser más, muchísimo más de lo que hubiese imaginado ya te digo porque llegué sin ninguna expectativa y a día de hoy me ha llenado plenamente el poder ayudar a gente que realmente lo necesita.

¡TE CONTAMOS CÓMO PARTICIPAR!

¡Actúa por la convivencia!

Imagen
Gráfica Manifiesto CONVIVENCIA

Firma  nuestras campañas

El manifiesto por la convivencia es un poema colectivo resultado de los testimonios de las personas participantes de Cepaim. Nace de las voces de las personas migrantes y refugiadas, voces que no pueden ser narradas ni contadas más que por sus propios protagonistas que narran sus vidas. Si compartes nuestro compromiso de trabajar por y para la convivencia firma y comparte.  

Firma
Imagen
voluntariado convive fundación cepaim

Haz voluntariado en Cepaim

CONVIVE Fundación Cepaim está en toda España con más de 40 centros donde desarrollamos proyectos muy diversos y acciones por la convivencia y los Derechos Humanos. Si te mueve trabajar por construir un mundo más inclusivo con las personas migrantes, no dudes en ponerte en contacto con el centro más cercano a tu lugar de residencia y hacerte voluntario/a en uno de nuestros 300 proyectos.

Haz voluntariado
Imagen
Socios_as colaboradoras

Colabora económicamente

Construye una sociedad más justa desde 1€. Tu donación será destinada a apoyar programas y proyectos que promueven una sociedad igualitaria y diversa, donando cada mes o haciendo una donación puntual. En CONVIVE Fundación Cepaim creemos y apostamos por la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello, puedes encontrar todos los documentos en nuestro apartado 'Transparencia'.

Colabora económicamente

Imagen
Participante adelante+ Diana
diversity_3
Historias de éxito

Diana : “Colombia me dio raíces, España me dio alas”

Conoce el testimonio de esta participante de la Operación Adelante+.   

Imagen
manos belaben emprendimeitno
favorite
Programa Cepaim Emprende

"Quiero crear mi propia escuela de depilación con hilo"

-Tras formarse y tomar clases de Español,  Belaben, hoy cuenta con dos negocios propios y sigue capacitándose para crear su escuela de depilación con hilo.

Imagen
Pilar voluntaria en Olor
diversity_1
Hazte voluntario/a

“Me da satisfacción acompañar al otro, escucharlo. Muchas veces nos perdemos en hablar y no sabemos escuchar. Esa satisfacción, mi nómina, no me la daba”.

– Pilar (Voluntaria en Olot).

Informarse también es
movilizarse

Desde CONVIVE Fundación Cepaim te traemos todas las novedades sobre los proyectos e 
iniciativas que más te interesan.

RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570.

FINALIDAD: Gestionar la suscripción de las personas a nuestra revista electrónica, a fin de que puedan recibir información acerca de los servicios y funcionamiento de esta ORGANIZACIÓN.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico  protecciondedatos@cepaim.org

Podrá obtener el resto de información accediendo a nuestra política de privacidad

He leído y acepto la política de privacidad