Pasar al contenido principal

Un arranque de año exitoso en la integración sociolaboral de personas migrantes

Noticia
Imagen con participantes del proyecto Red de Centros de Empleo Itaca
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto de Empleo y Formación para personas migrantes de terceros países Red de Centros de Empleo Ítaca ha logrado resultados significativos en la primera mitad del año, marcando un impacto positivo en la vida de muchas personas a través de la formación y la inserción laboral. Desde enero hasta julio, la iniciativa ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo personal y profesional de las personas participantes.

Durante estos siete meses, se han diseñado itinerarios de inserción sociolaboral individualizados para 189 personas, un paso crucial para identificar sus necesidades y potenciar sus capacidades. Además, se han llevado a cabo 19 talleres prelaborales, proporcionando a las personas participantes herramientas esenciales para su futura búsqueda de empleo. La asistencia a Ferias como la Feria de Empleo de Valencia, la Feria de Empleo de Cruz Roja – Huelva, la Feria de FP Dual de Alzira, ha permitido el acercamiento a tejido empresarial y formativo.

Imagen
Imagen con participantes del proyecto Red de centros empleo Itaca
Imagen
Imagen con participantes del proyecto Red de centros empleo Itaca

Formación especializada y empleo real

La columna vertebral del proyecto ha sido la formación. Se han organizado cuatro formaciones especializadas en diferentes ubicaciones, adaptándose a las demandas del mercado laboral local:

  • Jardinería básica y arreglos florales en Murcia.
  • Preparación de pedidos (Picking) y operación con carretillas en Valencia.
  • Operario/a de logística en almacén y punto de venta en Ciudad Real.
  • Gestión básica de almacén y manipulación de alimentos en Zaragoza.

Estas formaciones, junto a la derivación a otros recursos de formación, han sido un éxito, con 89 personas finalizando sus cursos (41 hombres y 48 mujeres). El éxito del proyecto se evidencia en el alto número de inserciones laborales: un total de 73 personas ya han encontrado empleo.

Estos resultados demuestran el poder de la formación y el apoyo integral para la integración de las personas migrantes en la sociedad y el mercado laboral. Con estos logros en solo siete meses, el proyecto mira al futuro con optimismo, esperando continuar su labor y alcanzar nuevas metas.

 

El programa Red de Centros de Empleo Ítaca, impulsado por Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, mediante Resolución de 14 de mayo de 2024 de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

Imagen
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (IRPF)