Pasar al contenido principal

Comunidades que cuidan y conviven: Lorca y Cartagena celebran actividades comunitarias por la salud y la ciudadanía

Noticia
Region de Murcia - Comunitaria
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon

Las ciudades de Lorca y Cartagena se llenaron de vida, diversidad y participación con dos eventos que reflejan el espíritu de la convivencia intercultural y el trabajo comunitario que impulsa CONVIVE Fundación Cepaim en la Región de Murcia.

En ambas localidades, la ciudadanía se unió para fortalecer los lazos vecinales y poner en valor la salud, la participación social y la corresponsabilidad comunitaria, pilares fundamentales para construir barrios más inclusivos, saludables y cohesionados.

 

Lorca: III Semana de la Salud “Mi barrio se cuida”

Del 3 al 9 de noviembre, los barrios de San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles y zonas cercanas de Lorca acogieron la III Semana de la Salud “Mi barrio se cuida”, una cita ya consolidada que fomenta el bienestar integral de la comunidad.

Durante siete días, más de 450 personas participaron en actividades y talleres sobre salud dental y alimentaria, higiene personal, salud emocional, prevención del consumo de vaper y mejora del entorno urbano, entre otros temas.

La programación incluyó arteterapia en la calle, charlas de higiene bucodental, educación tecnológica, alimentación materno-infantil, talleres con alumnado de colegios e institutos, y una marcha por la salud comunitaria con desayuno saludable compartido.

El evento, impulsado por el Proyecto PERIFERIA-S, financiado por la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad, contó con la colaboración de numerosas entidades locales, como las concejalías de Sanidad y Consumo, Deporte y Mayor, centros educativos, Universidad de Murcia, Fundación Poncemar, Lorca Biciudad, ISOL, LorcaPiensa o la Comunidad Terapéutica La Palmera.

Imagen
Lorca Comunitaria
Imagen
Lorca Comunitaria-2
Imagen
Lorca-Comunitaria-4
Imagen
Lorca-Comunitaria-5

Esta iniciativa, nacida hace tres ediciones, demuestra la fuerza del tejido social lorquino, donde vecinos, instituciones y entidades trabajan juntos por barrios más sanos, limpios y llenos de vida.

 

Cartagena: Feria de la Ciudadanía en Urbanización Mediterráneo y San Antón

El viernes 7 de noviembre, la Plaza Presbítero Miguel Conesa Andújar, en la Urbanización Mediterráneo, fue el punto de encuentro de la Feria de la Ciudadanía, organizada en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Cartagena 2025, financiado por el Ayuntamiento de Cartagena.

Con un ambiente festivo e inclusivo, 21 entidades y colectivos participaron en esta jornada abierta, ofreciendo talleres culturales, actividades de concienciación y propuestas lúdicas para todas las edades. La cercanía al mercadillo contribuyó al éxito de participación, generando un espacio de convivencia intergeneracional e intercultural.

La coordinadora de los barrios de San Antón y Urbanización Mediterráneo trabajó previamente en dos reuniones comunitarias para definir la programación y la logística del evento, fortaleciendo la cooperación vecinal.

Durante la jornada, la comunidad disfrutó de música, actuaciones, juegos y talleres de sensibilización, impulsando la participación activa y la colaboración entre entidades como Cáritas, Fundación Juan Carrión, CEIP San Antonio Abad, IES Mediterráneo, Servicios Sociales, Concejalía de Igualdad, Centro de Salud de San Antón y CONVIVE Fundación Cepaim, entre muchas otras.

 
Imagen
Cartagena-Comunitaria-4
Imagen
Cartagena-Comunitaria-6
 

 

Tejido comunitario y convivencia intercultural

Tanto en Lorca como en Cartagena, las actividades impulsadas por CONVIVE Fundación Cepaim reflejan un modelo de desarrollo comunitario que promueve la participación ciudadana, el bienestar común y la diversidad cultural como riqueza.

Estas iniciativas demuestran que cuando las comunidades se organizan, colaboran y se escuchan, los barrios se transforman en espacios más saludables, inclusivos y solidarios.