Pasar al contenido principal

El proyecto “Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social” cierra un año de gran participación en Navalmoral de la Mata

Noticia
Cierre de año 2025 Futbol y Deporte como herramienta de acción social 1
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto “Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social”, presente en nuestra localidad, desde el año 2019, ha reunido durante el último año a más de 2.000 personas participantes, tanto de la localidad, como de otros municipios cercanos, tales como Casas de Belvís, Bohonal de Ibor o Talayuela y, siempre, ofreciendo actividades cuyo fin, es mejorar la inclusión social y la convivencia en nuestros pueblos, a través de una herramienta de tan gran impacto como el deporte.

A lo largo del año, el trabajo realizado, ha pasado por todos los sectores de la sociedad, contando con participantes de todas las edades y culturas, incluyendo a personas desde los 5/6 años, hasta los 92 años de edad.

Agradecemos, por ejemplo, la implicación de los centros educativos de la localidad que han participado en el proyecto un año más, tanto de primaria, como en secundaria.

De igual manera, cabe destacar el trabajo realizado en coordinación con los ayuntamientos que forman parte del proyecto, así como, con las entidades y asociaciones del territorio. Esta labor, enmarcada dentro de la actividad Fútbol Sonrisas, trata, no sólo de mejorar el trabajo en red de las entidades, sino, además, actuar con sus propios/as participantes. En este sentido, son muchas las actuaciones realizadas, ya que han participado un total de 39 entidades. 

En el ámbito de trabajo de esta actividad, también se incluyen eventos y actuaciones desarrollados en colaboración con otras entidades. Ejemplo de ello, es la II Edición de los Premios Invisibles, desarrollada a finales del año pasado y en la que pudimos contar con la participación de Almudena Cid, la LigaF, el Comité Olímpico Español y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y cuyo objetivo fue premiar la labor que éstas y otras entidades realizan por y para las personas. 

El proyecto, cuenta con espacios semanales de práctica deportiva, abiertos a toda la población, en los que se desarrollan diversas disciplinas deportivas, y donde no existen barreras para la práctica deportiva, tales como la competición, la edad, la condición física, la situación económica, etc.

Para concluir, nos gustaría agradecer profundamente a todas las personas y entidades que participan y hacen posible este proyecto, las cuales no sólo participan en las actividades y actuaciones desarrolladas, si no que, además, colaboran de manera activa en la mejora de la inclusión y convivencia de toda la comunidad.


Actividad incluida en el marco del programa: FÚTBOL Y DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE ACCIÓN SOCIAL, con la colaboración de Fundación “la Caixa” y la Diputación de Cáceres.