Pasar al contenido principal

La Ruta impulsa la empleabilidad juvenil en Ceuta

49 jóvenes participan en programas de inclusión activa y formación en economía social

Noticia
Ceuta Caixabank noticia final
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
La operación La Ruta, desarrollada al amparo de la convocatoria para operaciones que son cofinanciadas con el Fondo Social Europeo Plus en el marco del Programa de Empleo Juvenil (CCI 2021ES05SFR001), durante su primer año de desarrollo en la Ciudad Autónoma de Ceuta ha contado con la colaboración de Fundación "la Caixa" a través de la Convocatoria de Proyectos Sociales Ceuta y Melilla 2024

 

A lo largo de esta primera anualidad, La Ruta ha facilitado que 49 jóvenes menores de 30 años del territorio de Ceuta participen en la operación desarrollando un itinerario de inclusión activa con la finalidad de mejorar su empleabilidad, desarrollar competencias para el empleo y el emprendimiento y fomentar la cultura emprendedora y los valores de la economía social como medio de integración social, educativa y laboral.

En el marco del desarrollo de estos itinerarios individualizados se han llevado a cabo diversas actividades para la promoción del empleo y el emprendimiento joven, tales como acciones de información, asesoramiento y orientación sociolaboral, talleres grupales para el desarrollo de soft skills para el empleo y el emprendimiento juvenil y actividades de acompañamiento y formación para la elaboración de planes de empresa, con la finalidad de promover la cultura emprendedora e impulsar el emprendimiento en economía social y solidaria. Entre estas acciones, destacamos la organización de la actividad de motivación y cohesión Ruta en kayak: el mar como recurso de empleo, que sirvió para dar a conocer entre la población joven los beneficios de emprender en ocio y tiempo libre en entornos naturales, sensibilizando sobre la importancia del desarrollo sostenible y generando un espacio de encuentro y cohesión mediante la realización de actividades de ocio saludable. 

Al mismo tiempo y con el objetivo de impulsar la capacitación en empleos verdes y el desarrollo de competencias digitales en la juventud, se han llevado a cabo en el centro de Ceuta dos acciones formativas para promover la mejora de la cualificación profesional de jóvenes en situación de vulnerabilidad y el desarrollo de competencias digitales que contribuyan a la reducción de la brecha digital:

 

  • Sistema de gestión medioambiental en la empresa
  • Ciberseguridad para trabajadores/as y emprendedores/as

 

A través de estas acciones formativas se ha facilitado que 13 jóvenes (26.5% del total de participantes del territorio) adquieran una capacitación técnica.

 

Imagen
La Ruta - Ceuta fin 2024
Imagen
La Ruta - Ceuta 2 - 2024

Desde la operación La Ruta y para promover el acceso de la juventud al empleo, el equipo técnico de Ceuta ha llevado a cabo acciones de información y sensibilización a empresas, mantenido reuniones y contactos con diversas organizaciones como CÁMARA DE COMERCIO DE CEUTA, SVC REFOR+, FENTYCOLORS S.C, CIRCONITAS JOYAS, y PUMUKY CEUTA S.C.  Como resultado de la estrecha colaboración establecida con esta última empresa, La Ruta desarrolló durante el mes de agosto de 2024, una actividad para el acercamiento de la juventud al empleo verde mediante la visita por parte de un grupo de participantes a la empresa PUMUKY, donde profesionales de la empresa facilitaron información sobre la creación de una empresa de ocio y tiempo libre aprovechando el mar sin dañarlo. La finalidad de estas actividades radica en la generación de espacios de networking que faciliten la creación de redes de contactos profesionales, se potencie un mayor conocimiento del mercado laboral del territorio, se fomente la cultura emprendedora y se promueva la integración los valores de economía social y solidaria. 

Conclusiones

A través de la realización de todas estas acciones, en estos primeros meses de desarrollo de la operación La Ruta en el territorio de Ceuta, ya se ha logrado que el 32% de la juventud participante obtenga un empleo, facilitando la transición del ámbito educativo al laboral, el desarrollo de competencias para el empleo y el emprendimiento, fomentando la igualdad de oportunidades e impulsando la inclusión activa de la juventud del territorio.