Pasar al contenido principal

Periferia-S, trabajo en red para mejorar la convivencia

El proyecto Periferia-S reúne a agentes clave de los procesos comunitarios para fortalecer el trabajo en red y la transformación social

Noticia
El proyecto Periferia-S reúne a agentes claves para la convivencia
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto tiene como finalidad favorecer la inclusión social mediante la promoción de la convivencia y la participación activa de la ciudadanía, generando espacios abiertos e inclusivos que responden a las necesidades reales de cada territorio.

 

 

Cartagena ha sido el escenario de una jornada de encuentro e intercambio de buenas prácticas comunitarias impulsada por el Proyecto Periferia-S, una iniciativa financiada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Durante la jornada, equipos técnicos de los distintos municipios participantes Beniaján, Lorca y Cartagena junto a agentes clave de los procesos comunitarios, se reunieron para compartir experiencias, estrategias y aprendizajes que están fortaleciendo el trabajo en red y la transformación social.

 El encuentro se inició en el Casino de San Antón, donde se realizó una presentación del desarrollo del proyecto en cada territorio. Posteriormente, las personas participantes realizaron un recorrido por algunos de los espacios comunitarios más representativos del barrio, como el Centro Socioeducativo “El Cuco” y el Huerto Comunitario “Cultivando San Antón” teniendo la oportunidad de conocer a las personas que son parte del proceso comunitario. 

La jornada incluyó además un coloquio y dinámicas participativas, centradas en las alianzas, los aprendizajes comunes y la importancia del trabajo comunitario articulado en red. El ambiente de cercanía y colaboración marcó un encuentro que buscó reforzar los vínculos entre proyectos que apuestan por la innovación social y la cohesión comunitaria.

El Proyecto Periferia-S continúa consolidándose como una iniciativa que revitaliza la mediación intercultural y la dinamización socioeducativa y sociosanitaria en los territorios donde actúa. Asimismo, promueve la sensibilización frente a la discriminación, integra la perspectiva de género y fomenta la igualdad de oportunidades, contribuyendo a la creación de comunidades más cohesionadas, diversas y abiertas.



El proyecto Periferia-S se desarrolla en Beniaján, Lorca y Cartagena como un modelo de intervención comunitaria basado en la participación activa del vecindario. A través de espacios de diálogo, actividades inclusivas y estrategias de mediación, se trabajan problemáticas locales como la convivencia, el acceso a recursos y la cohesión social. Su metodología se centra en la construcción de redes comunitarias, garantizando la continuidad de los procesos mediante la educación, la sensibilización y la colaboración con agentes locales, consolidando así una comunidad más justa e inclusiva.


Financia

Region de Murcia. Consejeria de Política Social, Familias e Igualdad_0.png

Periferia-S 2025. Proyecto para el fomento de la convivencia intercultural mediante la dinamización comunitaria y la participación social en barrios con elevada diversidad cultural de la región de Murcia. Financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia