Pasar al contenido principal

77 familias en situación de vulnerabilidad mejoran su inserción social en Ceuta

El Programa de Atención de Urgencia Social a Personas y Familias Vulnerables se consolida como un recurso estable dentro de la red de atención social de la ciudad

Noticia
Atención del Programa Atención de Urgencia Social a Personas y Familias Vulnerables
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon

Financiado por la Consejería de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta a través del 0,7% del IRPF autonómico llega a la fase final de su quinto año consecutivo de ejecución.


Portada Programa Atención de Urgencia Social

Ampliar las oportunidades de inclusión social

El programa se plantea como objetivo esencial ampliar las oportunidades de inclusión social mediante la atención inmediata y eficaz a las necesidades básicas, urgentes y particulares de las personas y familias atendidas. Esta intervención no solo procura responder a situaciones de emergencia, sino que se orienta también a evitar la cronificación de escenarios de vulnerabilidad, promoviendo procesos que favorezcan la integración social y prevengan dinámicas de marginación.

A lo largo de su quinto año, el programa ha prestado atención a 77 unidades familiares, lo que supone un total de 263 personas (144 mujeres y 119 hombres). La actuación se ha desarrollado mediante un trabajo coordinado con distintos servicios públicos y entidades del territorio, permitiendo efectuar una gestión ágil y ajustada de las ayudas destinadas a paliar necesidades urgentes. Tras la evaluación de cada caso, se han tramitado 114 ayudas distribuidas de la siguiente manera: 30 ayudas para suministros básicos, 30 para alimentación, 9 para la adquisición de enseres y electrodomésticos, 9 para apoyo al alquiler de vivienda, 11 para material escolar, 17 para vestuario, 5 para gafas y 3 para medicamentos. Este conjunto de intervenciones ha contribuido a dar respuesta a situaciones críticas que, de otro modo, podrían haber desencadenado un mayor deterioro de las condiciones de vida de las familias afectadas.


Las actuaciones del programa se han articulado en torno a varios ejes fundamentales:

  • Coordinación institucional y comunitaria, que ha permitido canalizar ayudas inmediatas relacionadas con necesidades básicas, vivienda, salud y apoyo a la infancia en etapa educativa. Además, se han impulsado actividades de carácter educativo y formativo orientadas a la prevención sociosanitaria, fortaleciendo la capacidad de las familias para afrontar situaciones adversas.
  • Información y orientación sobre recursos sociales, acompañando a las personas en la comprensión, acceso y tramitación de diversas prestaciones y servicios disponibles en el territorio. Este acompañamiento ha sido clave para garantizar que la población vulnerable pueda ejercer sus derechos sociales de forma efectiva.
  • Atención a las necesidades vinculadas a la formación y el empleo, identificadas mediante el diagnóstico social y el diseño de itinerarios personalizados. De esta manera, el programa no solo actúa en la urgencia, sino que promueve mejoras que permiten avanzar hacia una mayor autonomía e integración laboral.
  • Apoyo en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV), un recurso esencial para muchas familias en situación de vulnerabilidad económica. Durante este año, se ha asistido en la tramitación del IMV a un total de 100 familias. A 75 de ellas se les proporcionó información y orientación detallada; como resultado, 26 solicitudes fueron concedidas, mientras que 20 resultaron denegadas.

Este conjunto de acciones reafirma la importancia del programa como mecanismo de intervención inmediata y como herramienta que contribuye a fortalecer la protección social en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Su continuidad y consolidación a lo largo de los años reflejan la necesidad de mantener líneas estables de apoyo a las personas y familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando su capacidad para superar dificultades y avanzar hacia procesos de inclusión plena.


Financia

Ciudad autónoma de Ceuta

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta