Pasar al contenido principal

Simón: "en Ikea me siento feliz y motivado"

La conciliación familiar como motor de mejora laboral
Noticia
Simón historia de vida mejora del empleo ikea
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon
En CONVIVE Fundación Cepaim creemos que todas las personas tienen derecho a un trabajo digno que les permita conciliar con su vida personal. Esta es la historia de Simón un joven colombiano de 34 años que llegó a nuestra entidad buscando a una mejora laboral para poder pasar más tiempo con sus hijos y su mujer. Gracias a una oportunidad formativa con prácticas en Ikea y su esfuerzo, ha dado un salto profesional y personal, ahora es responsable de un equipo y se siente feliz y motivado.

La mejora laboral como objetivo de empleo

Simón, llegó a CONVIVE Fundación Cepaim acompañando a su mujer. Ella había decidido comenzar su búsqueda de empleo tras estar cuidando a sus hijos. Fueron atendidos por las técnicas de orientación laboral que tras repasar sus currículums y sus competencias elaboraron un plan a medida y ambos se apuntaron a varias formaciones que les interesaron. 

Por aquel entonces, Simón tenía dos trabajos, trabajaba tanto de reponedor en supermercados como de camarero en un establecimiento de repostería, sin embargo, asistía a las formaciones regularmente. Yolanda, su técnica de empleo de referencia cuenta que Simón es una persona con muchas habilidades y a ella siempre le ha sorprendido la fuerza de voluntad así como el compromiso del joven porque buscaba tiempo para poder asistir a las formaciones y participar activamente, a pesar de los dos trabajos que desarrollaba. Además la trabajadora de Cepaim añade que ha aprendido mucho de él y lo define como:

 

“Una persona con mentalidad de campeón.” - Yolanda, técnica del proyecto Red de Centros Ítaca.

 

En Cepaim desarrollamos proyectos tanto de búsqueda de empleo como de mejora laboral. En el caso de Simón estaba claro, su objetivo era buscar un solo empleo que le permitiera tener una situación más cómoda ya que el objetivo de esta familia era poder pasar más tiempo juntos sin perder calidad de vida. Por ello, el plan individualizado de Simón tenía por objetivo encontrar esa mejora laboral que le permitiera tener buenos ingresos pudiendo compatibilizar su vida laboral y el cuidado de sus hijos.  Simón nos cuenta que no ha sido fácil, ni en lo personal ni en lo laboral, no pudo despedirse de su madre antes de que falleciera y no encontró trabajo hasta pasados seis meses en España. El joven, que contaba con su propio negocio en su ciudad de origen, ha trabajado en muchos trabajos diferentes en España, desde el campo hasta de friega platos, cuenta que no le importaba trabajar en varios empleos para poder sacar a su familia adelante. Ahora, tras haber conseguido sus objetivos laborales y personales, dice que se siente muy agradecido con el personal de Cepaim además de estar muy feliz y motivado en su nuevo trabajo:

 

CONVIVE Fundación Cepaim para mi ha significado mucho, en lo personal, en lo laboral y quiero aprovechar el espacio para agradecer a sus trabajadores porque lo hacen con el corazón y el alma. Agradecerle de manera especial a Yolanda y Ester por brindarme el apoyo que necesitaba para formarme y pertenecer a Alianza Ikea donde pude desarrollarme personal y laboralmente” - Simón.

 

Las alianzas con empresas y ONGs como puentes hacia el empleo de calidad

“Alianza IKEA” es un programa de empleabilidad impulsado por IKEA Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y diversas ONGs, entre la que nos encontramos CONVIVE Fundación Cepaim. Su objetivo es apoyar a colectivos en situación de vulnerabilidad, como familias inmigrantes, familias monoparentales y jóvenes en riesgo de exclusión social, facilitando su acceso a oportunidades de empleo de calidad.

 

“Simón aporta diversidad, ilusión, ganas de superarse y eso se contagia al equipo.” - Josefa, responsable de Marketing y sostenibilidad de Ikea Murcia.

 

A través de estas alianzas entre empresas y entidades sociales, surgen oportunidades de prácticas con inserción laboral, como es el caso de Simón que fue presentado como candidato en un puesto de formación en ventas y no solo pasó las pruebas sino que antes de finalizar sus prácticas fue contratado para una sustitución. Cuando se acabó su contrato, quedó una vacante libre de supervisor y tras un proceso de selección fue contratado como responsable coordinador para gestionar un equipo. Las grandes habilidades y el espíritu de superación que ha demostrado el joven son también comentadas por Josefa, la responsable de Marketing y Sostenibilidad de Ikea Murcia la cual define a Simón como un gran profesional y compañero.

 

“Necesitamos dejar una huella positiva en la sociedad que tanto nos da y tanto nos aporta, para ello, es fundamental trabajar con el tercer sector en alianza, ya que aportan a las empresas información sobre los retos sociales a los que nos enfrentamos.” - Josefa, responsable de Marketing y sostenibilidad de Ikea Murcia.

 

En cuestión de seis meses la vida de Simón y su familia ha dado un giro gracias al ascenso a coordinador que ha conseguido y ahora se encuentra feliz pudiendo conciliar laboral y familiarmente. Todo esto gracias a su esfuerzo y a la oportunidad que surgió en Ikea a través del proyecto Red de Centros Ítaca de nuestra entidad.

 

“En Ikea Murcia me siento muy feliz y motivado” - Simón.

 


URL de Video remoto

Acompañamiento en empleo a personas migrantes: inclusión y convivencia

El proyecto Red de Centros de empleo Ítaca financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Secretaría de Estado de Derechos Sociales, fomenta la inserción laboral y la mejora laboral de la población migrante.

El proyecto se desarrolla con el objetivo de promover la inclusión social mediante itinerarios personalizados de empleo es decir, la atención personalizada que facilitan el acceso, mantenimiento o cambio de trabajo, adaptándose a las transformaciones del mercado laboral actual. Estos itinerarios ofrecen una atención integral y de calidad, respondiendo a las nuevas necesidades profesionales y a los personas más vulnerables, entre ellas mujeres, personas desempleadas o inactivas, trabajadoras en situación precaria, así como quienes tienen a su cargo menores o personas dependientes. También se dirigen a quienes necesitan reciclaje o actualización profesional para mejorar su empleabilidad para avanzar hacia un empleo digno y estable ofreciendo formaciones, cursos y talleres impartidos por profesionales, como era el caso de Simón. Así mismo, desde Red de Centros de empleo Ítaca gestionamos alianzas con empresas, como Ikea. 

Centros donde tenemos este proyecto:




ENCUENTRA TU FORMA DE COLABORAR

¿Quieres apoyar nuestros proyectos?

Haz una única donación

Aunque sea solo esta vez, tu apoyo permite continuar con los proyectos.

Quiero hacer una donación

Firma una petición

Cada firma es una oportunidad de transformar la sociedad desde cada calle. pueblo o ciudad.

Quiero firmar por la convivencia

Voluntariado

Ayúdanos participando en las actividades de nuestros centros.
Hazte voluntario/a

Forma parte

Ayúdanos a construir una sociedad más justa mes a mes, hazte socio o socia.
Hazte socia/o