Noticias
Mantente informada/o sobre las últimas novedades, actividades e iniciativas desarrolladas a nivel nacional e internacional en cada una de nuestras líneas de intervención. Síguenos en redes sociales y no te pierdas el día a día de nuestro trabajo por la Convivencia.
Se han encontrado 98 Noticias para tu búsqueda
Lo más destacado
- NoticiaLee la noticia
Simón: "en Ikea me siento feliz y motivado"
Simón es un joven que decidió acudir a Cepaim para mejorar su empleo y poder cuidar de sus hijos ahora tiene un puesto de responsabilidad en Ikea.
- NoticiaLee la noticia
CONVIVE Fundación Cepaim en Soria recibe el reconocimiento Meninas 2025
CONVIVE Fundación Cepaim recibe en Soria el Reconocimiento Meninas 2025 del Ministerio de Igualdad por su trabajo transformador con mujeres migrantes y vulnerables.
- NoticiaLee la noticia
Mujer Rural Avanza: más de 170 mujeres impulsan su empleabilidad y liderazgo en el medio rural
El proyecto “Mujer Rural Avanza: Programa de formación para el empleo de mujeres rurales”, impulsado por CONVIVE Fundación Cepaim y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con ...
- NoticiaLee la noticia
Nuevas oportunidades laborales en el medio rural
Desde el inicio de la operación 'Raíces: acciones para el acceso al mercado laboral en los entornos rurales', en enero de 2024, más de 580 personas que residen en zonas rurales han ... - NoticiaLee la noticia
Mediación Intercultural en Escuelas de Huelva: por la convivencia
Escuela y Diversidad busca facilitar la integración del alumnado migrante y mejorar el entendimiento entre estudiantes de diferentes culturas, promoviendo así una educación inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural.
- NoticiaLee la noticia
Diana: “Colombia me dio raíces, España me dio alas”
Diana es una mujer colombiana que, en 2018, decidió emprender su viaje migratorio conoce su recorrido en el Adelante+.
- NoticiaLee la noticia
Operación Raíces: 390 personas atendidas y 137 empleos conseguidos
En 2024, la Operación Raíces ha acompañado a 390 personas en su camino hacia el empleo en zonas rurales de siete provincias españolas. Gracias a esta iniciativa, 137 personas han encontrado trabajo ... - NoticiaLee la noticia
Cynthia, la primera mujer embarcada en la lonja de Ceuta
Conoce la inspiradora historia de Diana, participante de Adelante+ que, con esfuerzo y apoyo, superó barreras personales, laborales y sociales en España.
- NoticiaLee la noticia
Adelante+, un ejemplo inspirador para la inclusión
La operación Adelante+ fomenta la inclusión y participación activa a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres migrantes.
- NoticiaLee la noticia
La Operación del FSE+ ‘La Ruta’ ha facilitado el empleo a 216 jóvenes en 2024
Durante este primer año, 683 jóvenes menores de 30 años han participado en itinerarios de inclusión activa , de los cuales 216 han conseguido un empleo .
- NoticiaLee la noticia
Por la convivencia desde el enfoque intercultural
CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía impulsa la convivencia intercultural mediante mediación, redes comunitarias y actividades como Migraufest, huertos populares y celebraciones navideñas, promoviendo inclusión, autonomía y cohesión social.
- NoticiaLee la noticia
Sensibilización sobre derechos humanos en la Universidad Politécnica de Valencia
Convive Fundación Cepaim participa en una jornada de sensibilización para fomentar el entendimiento y compromiso con temas de inclusión y refugio.
- NoticiaLee la noticia
Ítaca renace con energía y alcanza resultados espectaculares
El programa impulsa la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de medio millar de personas participantes del programa.
- NoticiaLee la noticia
Adelante+: Balance de un programa transformador para las mujeres migrantes
La operación Adelante+ hace balance del primer año de ejecución destacando la intervención integral en las participantes como una estrategia transformadora de vidas y comunidades.
- NoticiaLee la noticia
Espacios Rurales de Diálogo Intercultural
Esta Investigación social se ha centrado en extraer discursos y narrativas sobre racismo y discriminación que se producen en los contextos rurales para crear una guía metológica para abordarlas.
FORMA PARTE