Pasar al contenido principal

15 mujeres se forman como Dinamizadoras comunitarias para la prevención de la violencia de género en Miranda (Cartagena)

Noticia
FinCursoDinamizadoraVG FundacionCepaim Cartagena junio2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 19 de junio de 2018 tuvo lugar la clausura del Taller de Dinamizadora Comunitaria para la prevención de la violencia de género que ha estado llevándose a cabo desde el mes de abril, en la diputación de Miranda de Cartagena.

 

15 mujeres finalizaron el curso, con una duración de 40 horas. Durante esta última jornada todas ellas recogieron sus diplomas de participación tras realizar una clausura y cierre donde hubo un intercambio recíproco de “tarjetas cariñosas” donde expresaban su paso por el curso y lo que el grupo le ha aportado. La mayoría de participantes han sido mujeres que ya realizaron el Taller Salir Adelante en ediciones de 2017 o en el que tuvo lugar, también en Miranda en febrero y marzo de este año.

 

En este taller se contó con la colaboración de la compañera Ghizlan Faradi, Mediadora Intercultural del Área de Protección Internacional en Cartagena, que realizó una sesión-taller sobre el papel de la Dinamizadora Comunitaria en el papel de Mediadora Intercultural. En esta sesión la compañera realizó dinámicas en las que se pudo vivenciar cómo están presentes los estereotipos culturales y de género y cómo se ponen de manifiesto en las relaciones diarias.

 

Algunas frases que recogemos de las participantes en las evaluaciones:

 

  • “Este taller me ha ayudado a mejorar muchos ámbitos de mi vida.”
  • “He aprendido lo que es la violencia simbólica hacia las mujeres.”
  • “Me he llenado de energía para seguir participando en otros curso para seguir desarrollándome ”
  • “ He practicado la comunicación asertiva que me sirve para mi vida”
  • “Si yo estoy bien, puedo estar bien con los demás”.
  • “ Sé que puedo aportar mucho a mi pueblo y a otras mujeres”.
 

 

También, a destacar, el video fórum que se realizó con el visionado de la película " La Fuente de las Mujer ", película que habla de la lucha de una comunidad de  mujeres árabes  y la sororidad que se crea entre ellas a lo largo de un proceso de empoderamiento de sus propias vidas y de su participación en la comunidad.

 

Finalmente, las participantes realizaron un borrador de proyecto,  de lo que sería consolidar un grupo de participación ciudadana en su barrio (de ámbito rural), basado en el apoyo mutuo, la sororidad y el desarrollo de actividades familiares y de empoderamiento de la mujer.

 

 

El Proyecto “Salir Adelante” está  financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin