Este lunes día 5 de julio se realizó también el taller “Alternativas laborales a la denegación del expediente de Protección Internacional”, en el que se pretende dar a conocer a las personas asistentes posibles alternativas como el arraigo social o laboral como fórmula para la obtención de la documentación necesaria para residir y poder trabajar en España.
Estos talleres son necesarios para las personas solicitantes de Protección Internacional puesto que les sitúa ante un nuevo mercado laboral, con procedimientos y estructuras diferentes. Si cabe cobran mayor importancia en estos tiempos y situación provocada por la COVID-19 pues esta situación ha contribuido a un cambio radical de cómo afrontar la búsqueda de empleo.
Además de estos talleres pre-laborales, otras acciones a realizar dentro del programa Actúa y Empléate son: asesoramiento individual, información sobre acciones formativas y ofertas de empleo, asesoramiento en BAE, formación pre-laboral y formación para el empleo.