57 personas mejoran su empleabilidad en Madrid a través del programa “Actúa y Empléate”

A lo largo de los seis primeros meses del año 2021, desde el programa “Actúa y Empléate” de Fundación Cepaim en Madrid, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad  Social y Migraciones, se han realizado acciones y asesoramientos con los participantes pertenecientes al programa, en forma de talleres pre-laborales y orientaciones individuales, buscando mejorar su visión del mercado laboral español así como dotándoles de las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad.

 

Trasladar a los/as solicitantes de protección internacional que conforman el programa, el cambiante mercado laboral con el que nos encontramos en España y más concretamente en la Comunidad de Madrid, ha supuesto un reto importante para el equipo, así como la situación laboral generada por la crisis del Covid19 y los problemas y  oportunidades generadas por la misma.

 

La complejidad de un tejido laboral como el español requiere de una ayuda importante, para las personas recién llegadas a España, de cara a poder comprenderlo y afrontarlo con las mayores garantías posibles.

Madrid-Actua-comienzo2021-01

Durante este periodo se han atendido a 57 personas dentro del programa

A lo largo de estos seis primeros meses se han desarrollado los siguientes talleres pre-laborales:

 

-Cómo hacer tu CV.

-Adaptación al mercado laboral en Madrid situación post covid 19.

-Búsqueda activa de empleo I.

-Búsqueda activa de empleo II.        

-Conciliación laboral y familiar en España.

-Ley de atención a la dependencia cómo motor de empleo.

 

 

A través de estos talleres se han podido formar a 38 personas del programa “Actúa y Empléate” desglosadas en 14 mujeres y 24 hombres.

 

Estas formaciones, así como las orientaciones profesionales realizadas de forma individual unidas al esfuerzo de cada uno de los participantes  han llevado a contabilizar 17 inserciones a lo largo de estos 6 primeros meses del año.

Madrid-Actua-comienzo2021-02.

Continuamos trabajando para mejorar las condiciones sociolaborales de las personas pertenecientes al programa, intentando que puedan labrarse un futuro lleno de esperanza y realización personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *