Facilitar la inserción laboral y social en el medio rural de Salamanca especialmente de personas y/o familias vulnerables.
¿Qué hacemos?
Facilitar la inserción laboral y social en el medio rural de Salamanca especialmente de personas y/o familias vulnerables.
Aplicar medidas de acompañamiento socioeconómico para apoyar la realización del itinerario de inserción (alojamiento temporal, transporte, etc.), la realización de visitas previas y el traslado.
Solicitar autorización a los servicios sociales de la Diputación sobre la intervención propuesta en el caso de traslados de familias a los municipios de acogida, así como comunicar y colaborar con el CEAS correspondiente y los municipios del territorio de acogida.
Proporcionar a los municipios rurales recursos humanos y organizativos que permitan aumentar y fijar población, así como el impulso de actividades sociales y económicas que puedan estar amenazadas por la situación de despoblamiento, con especial atención hacia mujeres.
Mejorar la percepción social de colectivos vulnerables en su faceta de nuevos y nuevas pobladoras, dando visibilidad a los aspectos positivos que aportan al desarrollo local de municipios que se encuentran en proceso de pérdida de población y recursos.
Realizar acciones de sensibilización y dinamización rural que permitan la participación de colectivos vulnerables, como personas migrantes, mayores y jóvenes del entorno en la comunidad, y la creación de espacios de encuentro comunicativos e interculturales.