I TAKA SIRA VII – TU CAMINO: ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL 2023

Objetivos del proyecto

Luchar contra la discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación y al empleo de la población inmigrante en situación administrativa irregular o con autorización inicial de residencia y trabajo.

¿Qué hacemos?

Mejorar la empleabilidad de las personas participantes, facilitando la articulación de itinerarios integrales de inserción.


Ofrecer un servicio de atención jurídica personalizada, que permita un mejor conocimiento de la legislación en materia de extranjería y que facilite la obtención y/o renovación de la autorización de residencia y trabajo.


Aumentar y diversificar las competencias técnicas y las competencias transversales de las personas participantes para facilitar su acceso al empleo, haciendo especial hincapié en la mejora de las competencias TIC y de las competencias lingüísticas y comunicacionales.


Favorecer el acceso a formación ocupacional y a actuaciones de capacitación para el empleo, así como facilitar la acreditación de las cualificaciones y competencias adquiridas previamente en los países de origen.


Facilitar a las personas participantes el contacto con el medio laboral, colaborando con empresas y organizaciones empresariales y realizando acciones de sensibilización e intermediación con ofertas de empleo.


Ofrecer un servicio de atención integral, implementando medidas de acompañamiento y acciones complementarias cuando sea necesario, y trabajando en coordinación con el resto de programas y actividades de las diferentes áreas de trabajo de Fundación Cepaim. Así como potenciando el trabajo en red y la derivación a otros recursos locales de atención social (servicios sociales municipales, otras entidades del sector social) y otros dispositivos de empleo y formación.


Ofrecer un servicio de integración sociolaboral de calidad conforme a la norma ISO 9001, la LOPD, y que ponga en marcha procedimientos y protocolos de trabajo conforme a los requisitos de la Administración.


Introducir transversalmente los Principios Horizontales del FSE (Desarrollo Sostenible, Igualdad de Oportunidades y No Discriminación e Igualdad entre hombres y Mujeres).

Centros donde se realiza

LOCAL (VALÈNCIA)

Entidades colaboradoras

GENERALITAT VALENCIANA

Financiado por Unión Europea en el marco del Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de la Comunitat Valenciana 2021-2027 a través de la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.