KINDER: Tackling gender stereotypes in education and early childhood. Building a Gender-Responsive Pedagogy in Children's Education
Abordar la urgencia de desarrollar un programa y un currículo de formación eficaces e innovadores para profesionales que trabajan con niños en la educación infantil (3-6 años) y desde los primeros ciclos de la educación básica obligatoria (7-12 años). El proyecto se implementará en 3 países europeos: Portugal, España y Croacia.
El proyecto Kinder se realiza bajo la coordinación del Centro de Estudios Sociales (Universidad de Coímbra, Portugal), con la participación de la organización Status M (Croacia) y de la Fundación Cepaim. El objetivo principal es abordar los estereotipos de género desde el ámbito educativo en la primera infancia y llegar a elaborar un programa formativo con perspectiva de género que el personal educativo pueda integrar en las aulas.
El proyecto se desarrollará en dos años (2021-2022). Los objetivos se lograrán mediante la ejecución de varias actividades organizadas dentro de los paquetes de trabajo de KINDER.
- Se llevará a cabo una evaluación de las tendencias recientes y del estado de aplicación de la integración de la perspectiva de género en la educación temprana en cada estado, así como de otras buenas prácticas de la UE.
- Se elaborarán dos currículos sensibles al género (3 a 6 años de edad y 7 a 12 años de edad), que denominamos Programa K. Las herramientas educativas tienen como objetivo dirigirse a profesionales del sistema educativo y romper con la transmisión de estereotipos de género.
- Se proporcionará formación en línea y presencial a profesionales de la educación utilizando el Programa K.
- Se transferirán a las autoridades públicas de cada país metodologías y herramientas adaptadas que pueden ser utilizadas por las escuelas a nivel estatal. También se organizarán campañas de sensibilización con las autoridades públicas para fomentar su capacidad de incorporar estrategias neutrales e inclusivas en materia de género en el sistema educativo.
