Desactivando el racismo y la xenofobia
Objetivos del proyecto
El programa contempla 4 fases en las que se desarrollarán, en paralelo, 3 acciones de campaña principales, en especial la consolidación del certamen audiovisual y online bajo el lema #YoDesactivo la xenofobia y el racismo, donde esta edición, además de estar enfocada especialmente a la participación de la población joven para la creación y difusión de contenido audiovisual antirracista en las redes sociales y la promoción de la plataforma Desactiva.org, es ampliada en una de sus iniciativas al resto de la población, en especial migrante extracomunitaria.
El proyecto tiene una clara vocación de sensibilización y por tanto está apoyado de la fuerza del lenguaje y de muchas de las herramientas estratégicas de la comunicación, desde el formato de campañas, hasta el de su plataforma/espacio digital de encuentro, así como de diferentes herramientas de sensibilización, en formato de talleres o acciones formativas que inviten a la reflexión, cuestionando las prácticas xenófobas y racistas en nuestra sociedad, a veces tan normalizadas.
La estrategia se basa en una serie de consideraciones y diversos puntos de vista: personal, profesional, antropológico, histórico, sociológico, artístico y legislativo. Abriendo espacios de reflexión, que a su vez, permitan espacios de comunicación, ofreciendo propuestas de cómo tener en cuenta la interculturalidad, para propiciar el disponer de herramientas que medien en situaciones conflictivas, abordando actitudes y reacciones de discriminación por razón de raza y origen étnico y/o cultural.
Entidad financiadora
MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. SECRETARÍA DE ESTADO DE DERECHOS SOCIALES. DIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD FAMILIAR Y SERVICIOS SOCIALES. SUBDIRECCIÓN GENERAL DEL TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO, VIA APORTACIONES AL IRPF.
