Mediante este proyecto de continuidad desde Fundación Cepaim planteamos la necesidad de continuar desarrollando actuaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas que residen en asentamientos informales, redoblando los esfuerzos para la protección de su salud y el realojo en una alternativa habitacional segura y adecuada mediante el desarrollo de estrategias de intervención de carácter integral, con perspectiva de género e intercultural.
Desde este programa, planteamos intervenir directamente con el segundo y tercer segmento de población (personas recién llegadas y mujeres con y sin menores a su cargo), ya que, dadas las particularidades mencionadas del primer segmento (crónicos), la intervención con este colectivo, la desarrollaremos a partir de otro programa específico denominado “Intervención en asentamientos con personas y familias en situación de exclusión residencial cronificada en la región de Murcia” .
Torre-Pacheco, Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Alguazas, Totana y Lorca.