En el Barrio de San Antonio Abad en Cartagena, más conocido comúnmente como el barrio San Antón, la Fundación Cepaim esta llevando a cabo, a través del Proyecto de Intervención Comunitaria Integral en el barrio, diversas actividades con menores, jóvenes y adultos/as de cara a activar sus relaciones vecinales entre todos los colectivos del vecindario.
Concretamente y durante los meses de mayo y mediados de Junio hemos trabajado con los más pequeños utilizando como canal hacia la convivencia intercultural, una serie de técnicas escénicas e interpretativas que están facilitando, no solo el potenciar sus habilidades artísticas y sociales, sino también reforzar importantes valores como son el trabajo en equipo, la responsabilidad comunitaria, el respeto mutuo y la tolerancia.
Mediante la participación en dos grupos de trabajo formados por alumnas y alumnos del colegio San Antonio Abad y con el grupo juvenil Aloha, hemos llevado a cabo el taller de construcción de guiñoles donde jóvenes y menores han podido mostrar sus artes interpretativas a través del taller de teatro creativo, “Teatro de sombras”. Actividad que tuvo un rotundo éxito y que se desarrolló en el marco de la semana cultural del propio colegio en conjunto con la presentación del Show de la Magia y el Show de las Científicas Locas, todas ellas con una importante participación de niños y niñas del barrio.
Los y las participantes en las distintas actividades han disfrutado muchísimo de la experiencia que ha sido muy satisfactoria y divertida, además de fortalecer los lazos entre el grupo de jóvenes a nivel personal y grupal. Desde el centro de la Fundación Cepaim en Cartagena ya se están programando más actividades con jóvenes y menores del barrio de San Antón para seguir trabajando con el grupo. Si quieres ponerte en contacto con el centro para saber más sobre estas acciones y participar de ellas puedes hacerlo desde aquí.
Estás actividades y acciones están financiadas gracias a la Dirección General de Migraciones, Secretaría General de Inmigración y Emigración, Ministerio de Empleo y Servicios Sociales y el Fondo Europeo para la Integración.