
Campañas
Desde aquí puedes acceder a todas nuestras campañas de comunicación y sensibilización. Infórmate y encuentra en cada una de ellas tu forma de participar.
En Fundación Cepaim desarrollamos campañas de sensibilización y comunicación destinadas a crear conciencia en la ciudadanía sobre la dura realidad que sufren diariamente los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Creemos que cada persona puede convertirse en un agente de cambio que colabore, desde sus posibilidades, en mejorar las condiciones de vida de las personas por las que trabajamos, ya sea a través de una donación o simplemente informándose y compartiendo.

¡Encuentra tu forma de colaborar!
Porque #TúyTúSomosMás en esta situación de emergencia, te invitamos a ingresar a nuestra Campaña para encontrar toda la información sobre puntos de información en nuestros centros, ofertas de empleo y formas de colaborar.


II Film Festival #YoDesactivo al racismo y la xenofobia
Lugar: Canal de Youtube de Fundación Cepaim
Fecha: noviembre-Diciembre de 2022
Horas: Horario por determinar
PLAZO: Inscripción y envío de piezas hasta el 14 de noviembre
Inscríbete

Con la ‘Casilla Empresaria Solidaria’ 2022 se pone en valor la creación de alianzas entre el Tercer Sector y el tejido empresarial
Representantes de organizaciones sociales, personalidades del mundo de la empresa y responsables políticos participaron este miércoles en el encuentro ‘El impacto de las empresas en la transformación social justa’, organizado

La ‘Alianza por la Igualdad de Trato’ celebra la aprobación de la Ley Integral tras más de diez años de espera
Esta norma es una herramienta imprescindible para garantizar el disfrute de todos los derechos sin discriminación por color de piel, origen, género, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o situación

Practica La Igualdad. Marca la diferencia (2018-2022)
Esta campaña desarrollada en el marco del Programa Adelante, financiado por el Fondo Social Europeo y Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, busca promover a la inserción social y

Desactiva el racismo y la xenofobia (2019-2021)
Este programa, que se inició en 2019 con la financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea y al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

#YoSoyRefugio (2017-2021)
#YoSoyRefugio es una campaña que surge del Proyecto Reflejad@s de sensibilización social sobre la situación de las personas en situación de protección internacional, financiado por la Dirección General de Migraciones

SinCasaCovid19 (2020)
Ante la pandemia del COVID-19, fue urgente una intervención inmediata en asentamientos para garantizar la reubicación de los más vulnerables, el acceso al agua, la desinfección de las zonas, el

Eres parte: Vivir una Vida es Habitar un Espacio (2019 -2020)
ERES PARTE es una estrategia integral de sensibilización y comunicación, financiada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la

Nos-Otras (2019 -2020)
Spot enmarcado en el Programa Nos-Otras: Fomento de la Participación, Empoderamiento, Capacitación y Liderazgo de las Mujeres Inmigrantes. Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del

Equi-X (2019)
El proyecto EQUI-X, financiado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC) de la Comisión Europea, trabaja con jóvenes en la prevención de la violencia de género y la

Iniciativa #Soy365 (2018-2019)
Enmarcada en el proyecto NEO, la iniciativa #Soy365 -organizada por Fundación Cepaim y Promundo Global- promueve la implicación de los hombres en la lucha por la igualdad y contra las

Quiero Verte… sin prejuicios (2018)
La campaña de prevención contra el racismo y la xenofobia, “Quiero Verte”, financiada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de aportaciones del IRPF, pone el

12 millones de pedaladas (2017)
“Entre todxs, 12 millones”, financiada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Fondo de Asilo, Migración e Integración, la Diputación de Huelva, la Junta de Andalucía, la Fundación

Campaña #PorUnMundoNuevo (2016-2017)
Con el objetivo de acercar la visión del otro, del distinto, de poner la voz y el corazón de las personas en situación de vulnerabilidad, los y las invisibles que