- Bajo el lema “ConVive en la Diversidad de tu Barrio”, profesionales del ámbito social, de la salud, de la educación y de la cultura de los barrios de Casco Histórico y Sector Estación de la ciudad de Cartagena ponen sus recursos al servicio de la comunidad.
- Entre el 30 de mayo y el 6 de junio se desarrollará una programación amplia y diversa, de actividades promovidas por más de 18 entidades y recursos de estos barrios de Cartagena que están participando activamente en el Proceso Comunitario Intercultural, poniendo en valor el trabajo que vienen desarrollando en los espacios técnicos creados como son los de la Mesa de Educación y Cultura Comunitaria y la Mesa de Salud Comunitaria.
- Esta iniciativa atiende a las necesidades detectadas por los diferentes equipos profesionales, siendo parte de las acciones comunitarias contempladas desde el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), promovido por la Obra Social "la Caixa" y desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y Fundación Cepaim.
El objetivo de estas Jornadas conecta con la necesidad de dar respuesta a uno de los principales retos que tenemos que afrontar como sociedad: la gestión local de la diversidad –en su concepto más amplio- en clave de oportunidades. No en vano, los contenidos que se van a abordar, ponen especial énfasis en abordar la diversidad en todos sus ámbitos: cultural, generacional, de género…, poniendo el punto de mira en la riqueza que aporta en términos de desarrollo social.
Desde el Taller “Claves Culturales para la Gestión de la Salud” dirigida a profesionales sociosanitarios, talleres de promoción de hábitos saludables, charlas sobre prevención en adicciones al juego y ludopatía, actividades de contacto intergeneracional utilizando la metodología de terapia Asistida con animales, Cartagena Ayer y Hoy, taller de Historias de Vida, Charla sobre Envejecimiento Activo, hasta la marcha que tendrá lugar el próximo viernes 31 de mayo bajo el lema “Camina con tu Centro de Salud”, son parte de la programación de actividades que se van a desarrollar hasta el 6 de junio 2019.
Además, este año, la programación se completa con la V Jornada Técnica “ConViviendo el presente, construyendo el futuro” que tendrá lugar el día 30 de mayo, y en la que se presentarán a técnicos y técnicas de instituciones públicas y entidades sociales, las principales conclusiones de la Evaluación Comunitaria que se ha realizado recientemente, así como los retos de futuro que tiene el Proceso Comunitario del Casco Histórico y Sector Estación de Cartagena.
Para finalizar la semana, el día 6 de junio, tendrá lugar el IV Encuentro Comunitario, en el que se trasladarán los resultados de la Evaluación Comunitaria, a vecinos y vecinas de estos barrios con el objetivo de compartir con ellos y ellas los principales retos en clave de mejora.
Quiénes han hecho posible las Jornadas de Educación y Salud Comunitaria.
Es importante señalar la implicación directa que vienen manteniendo los diferentes recursos técnicos y profesionales que pertenecen a los espacios técnicos de trabajo de Educación y Cultura Comunitaria y a los de Salud Comunitaria del Casco Histórico y Sector Estación, compuestos por técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales, a través de Centro Intercultural, Plan Municipal sobre Adicciones y Drogodependencias, Concejalía de Educación, Concejalía de Juventud, , junto con Fundación Cepaim, además de Centro de Salud Casco Antiguo del Área de Salud II, el Colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, AA.VV. Sector Estación, Colectivo la Huertecica, Fundación Marraja, IES Jiménez de la Espada, Museo Regional de Arte Moderno – MURAM-, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Residencia y Centro de Día Orpea, Asociación TP Cartagena, Fundación Tienda Asilo de San Pedro, AFAL, Colectivo Galáctyco , Universidad Politécnica de Cartagena, junto con los vecinos y vecinas de los barrios Casco Histórico y Sector Estación.