Celebración del Día de las Personas Refugiadas en Sevilla: “La música Rompe Fronteras” #vocesporelrefugio

Actuacion-Batukada-Voces-por-el-refugio-fundación-Cepaim-en-SevillaEl pasado miércoles 14 de junio de 2017 se celebró en Sevilla por segundo año consecutivo el Concierto Solidario “La Música Rompe Fronteras” con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas en el Parque Torre de los Perdigones.

Art.14: En caso de Persecución, toda persona tiene derecho a pedir asilo y a disfrutar de él en cualquier país”.acto-voces-por-el-refugio-Fundacion-Cepaim-en-Sevilla-voces-por-el-refugio

El concierto solidario contó con la participación de las diferentes organizaciones implicadas en la Acogida de las Personas Refugiadas: Fundación Cepaim, ACCEM, ACNUR, UNRWA, Cruz Roja Española, CEAR, CAR de Sevilla, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y la participación de las diferentes entidades locales.

Foto-equipo-fundacion-Cepaim-en-SevillaLa apertura del Acto #vocesporelrefugio se realizó por parte de María Iglesias, productora y periodista del documental “Contra Marea”, acto seguido, Alae – persona refugiada palestina – leyó el manifiesto firmado por todas las entidades.

También tuvieron lugar dos actividades de sensibilización: “Títeres a Tiza” y una performance del Mimo Marcel sobre el tema de acogida y refugio.fundacion-cepaim-en-sevilla-voces-por-el-refugio-performance

La actividad concluyó con la colaboración y participación de artistas locales: La Selva Sur”, “Canijos sin Fronteras”, “Delamina”, “Javi Osorio”, “Abraham Carmona”, “Rua Ruido y los Sambonautas”.

Fundacion-cepaim-en-Sevilla-voces-por-el-refugio-mimosUn concierto solidario que, un año más, unió a administraciones, entidades del tercer sector y ciudadanía para recordar la situación de las personas refugiadas y para unir #vocesporelrefugio.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *