Pasar al contenido principal

Cepaim, con las personas refugiadas

Noticia
SabiasQue2019 web 1 DíaPersonasRefugiadas
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 20 de junio de 2019 en Cepaim pusimos de manifiesto nuestra postura como entidad en relación a la situación humanitaria que sufren las personas refugiadas.

URL de Video remoto
 

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas desde Fundación Cepaim hemos comunicado de diversas maneras nuestra postura como entidad poniendo de manifiesto la situación humanitaria de las personas refugiadas que llevamos años denunciando, situación que lejos de mejorar se agrava de manera evidente a nivel mundial.

COMUNICADO INTERNO Y A MEDIOS: El pasado 20 de junio, Juan Antonio Segura, Director General, señalaba "La protección a las personas refugiadas es una cuestión de derechos y de cumplimiento de la legislación vigente, no es sólo caridad y humanidad" porque "tras los fríos números están las personas", en concreto, 70,8 millones que al finalizar el 2018 fueron desplazadas forzosamente en todo el mundo a consecuencia de la persecución, los conflictos, la violencia generalizada o las violaciones de derechos humanos.

[caption id="attachment_25998" align="alignright" width="150"]

Región de Murcia[/caption]

FIRMA DE MANIFIESTO Y PARTICIPACIÓN EN RUEDA DE PRENSA: Asimismo, nuestra entidad participaba el pasado 20 de junio de la firma de un manifiesto y en una rueda de prensa junto a otras organizaciones como Accem, Cruz Roja Española, Murcia Acoge, EAPN y la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia, donde se le pidió en forma conjunta a los gobiernos mayor compromiso y defensa de los derechos de las personas refugiadas.

 

¿#SABÍAS QUE? - CAMPAÑA EN REDES SOCIALES: En Redes Sociales junto con el apoyo de los equipos de Cepaim de toda España, se puso en marcha la campaña ¿#Sabías que?, través de la cual se puso especial atención a datos o información que en general no son conocidos por la mayor parte de la ciudadanía y que no forman parte de la agenda mediática o social; conoce los materiales de la campaña y las actividades de los centros.

ACTIVIDADES DE LOS CENTROS DE FUNDACIÓN CEPAIM

[caption id="attachment_26201" align="alignleft" width="150"]

Soria[/caption]

En Soria, nos reunimos en los Cines Mercado de la ciudad. Allí se organizó una pequeña exposición para dar a conocer las problemáticas de las personas refugiadas, su proceso migratorio y el trabajo realizado con ellas. El equipo de Cepaim en Soria presentó la entidad y el trabajo realizado con este colectivo y posteriormente, proyectamos unos cortometrajes basados en historias reales de personas que han pasado por el programa de RefugiaDOS. El acto concluyó con la proyección de un documental sobre la violencia a la que están siendo sometidas las personas LGTBI en Túnez. Todas las personas asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el relato de dos activistas de dicho país, hoy solicitantes de protección internacional en Soria.

 

[caption id="attachment_26202" align="alignright" width="150"]

Ciudad Real[/caption]

En Ciudad Real, los Jardines del Prado y las diferentes estancias del antiguo Casino se convirtieron en centros de reivindicación para todas las entidades que conforman la Mesa de Atención a los refugiados, Movimiento por la Paz, Cruz Roja, ACCEM, Fundación Cepaim  y la plataforma Ciudad Real Ciudad Refugio. Fue amplio el despliegue de actividades en las que las propias personas refugiadas fueron protagonistas y que invitaban a la interactuación entre todas las edades. Las actividades se cerraron con la lectura de un manifiesto en voz de varias personas refugiadas, reivindicando la concienciación sobre un asunto “importante y pendiente en nuestras sociedades” dando también visibilidad a la mujer, revictimizada en su carácter de refugiada y con más problemas de integración.

[caption id="attachment_26205" align="alignleft" width="150"]

Huelva[/caption]

En Huelva, como parte de la Mesa de Apoyo al Refugio, nos “pusimos en la piel” de las personas refugiadas.

En Lorca,  pasamos un jornada de convivencia y exposición artística en conjunto con la Asociación Cazalla Intercultural. Tuvo lugar en la Plaza Calderón donde hubo juegos como el Awale, un juego africano, Quiz con preguntas sobre refugio, tatuajes de henna, una zona de cuentos infantiles, pintacaras,mapa de España y del mundo para poder plasmar tu ruta de viaje, proyección de cortos de Cepaim durante todo el día y también estaba la exposición "Yo Soy Refugio".

En Navalmoral, organizamos las I Jornadas de Migración y Refugio, mientras que en Mérida participamos en diversas actividades junto a la AEXCID y demás entidades sociales.

En València hemos participado en variadas actividades a lo largo del mes de junio: Jornada Lúdica, Merienda Intercultural, torneo de fútbol7…

[caption id="attachment_26204" align="alignleft" width="150"]

Cartagena[/caption]

En Cartagena quisimos conmemorar el Día de las Personas Refugiadas dando voz a la poesía de diferentes partes del mundo para ayudar a crear espacios culturales diversos y ricos, a través de la actividad "REFUGIAD@S EN LA POESÍA". Dos jóvenes poetas cartageneras nos acompañaron Anabel Úbeda y Elena Trinidad Gómez, poesías de sus obras relacionadas con el tema del refugio; ya que como ellas mismas nos contaron, están muy sensibilizadas con el tema.

 

[caption id="attachment_26206" align="alignright" width="150"]

Murcia[/caption]

En Murcia, pasamos una tarde muy divertida en el Huerto Urbano de Santa Eulalia y aprendimos mucho sobre las personas refugiadas con el juego “Migrápolis”; usamos la metodología LEGO para hablar sonre la imagen actual de las personas refugiadas, creamos el mural ¿Qué ofreces y qué te ofrece Murcia como ciudad de acogida?, construimos el Collage REFUGIADAS: ¿Qué te sugiere la palabra REFUGIADAS? y disfrutamos de un mercadillo intercultural/trueque solidario.

 

En Salamanca, desde el viernes 21 de junio al domingo 23 Cepaim, junto con otras organizaciones,  organizó una acampada reivindicativa en la Plaza Mayor; comenzando con la instalación el viernes durante varias horas, mañana y tarde, de 10 puntos informativos sobre la situación de los países de origen de solicitantes de protección internacional acogidas por las organizaciones Fundación Cepaim y Salamanca Acoge, quienes participaron activamente atendiendo a ciudadanía y personas visitantes de la ciudad, así como a periodistas de varios medios de comunicación que se acercaron a conocer la situación de las personas acogidas en la ciudad. Ese misma tarde, se desarrollaron varias acciones de teatro denuncia sobre la dramática situación en el Mediterráneo y el sábado, Cepaim realizó un taller sobre prejuicios y bulos racistas. Finalmente. el domingo se celebraron varias actividades musicales: una milonga de tango, concierto acústico de calle y DJs, una vez levantado el campamento con la cartelería informativa que durante los tres días estuvo colgada en el perímetro del mismo.

[caption id="attachment_26207" align="aligncenter" width="350"]

Salamanca[/caption]

[caption id="attachment_26235" align="alignright" width="150"]

Nijar[/caption]

En Níjar, durante la mañana del día 20 de junio celebramos una jornada en la que compartimos una exposición fotográfica con imágenes de los países de origen y de lo que más le gusta a las personas refugiadas de su nuevo entorno, todo ello acompañado por frases e impresiones compuestas por ellos/ellas y música. Además disfrutamos de un “cuenta cuentos” sobre prejuicios y migración.

En Navalmoral, organizamos las "I Jornadas de Migración y Refugio", en colaboración con entidades locales de las que podemos destacar  la charla"Vidas" de  Patricia Sierra Solís. Miembro de la Plataforma de personas refugiadas de Cáceres y presidenta de la ONG Sonrisas en acción; la Actuación de Música Oriental “Yo soy Refugio” por Antonio Fernández y Miguel Alvarado la obra de microteatro “Tú a Ibiza y yo a Lampedusa”  de La Resistance Teatro Marce Solís y el debate coloquio posterior.

[caption id="attachment_26275" align="alignright" width="150"]

Zaragoza[/caption]

En Zaragoza, en colaboración con el Gobierno de Aragón, vivimos un momento muy emocionante. Cinco parejas....  a las que les unía su profesión. Cinco parejas, alguien que tuvo que huir, alguien que no ha tenido la vida en peligro por pensar o ser diferente. Gracias a Javier –Venezuela- y Paula (periodistas), a Kamal –Pakistán- y Vicente (habitantes del mundo rural), Marta –Venezuela- y Marga (abogadas), María –Pakistán- y Manolo (maestros), Aboubacar –Guinea Conakry- y Jesús (trabajadores manuales), por poner encima de nuestra mesa, sus pasaportes, las fotos de sus familiares, sus móviles, sus cuadernos, sus bolígrafos o las llaves de su casa.

En Teruel, como parte de la Plataforma Teruel con las personas refugiadas, participamos de manera muy activa bajo el lema “No cierres los ojos, mañana puedes ser tú”. Por la mañana tuvo lugar un taller de confección de bolsas a partir de lona recicladas, que posteriormente se venderá en diferentes establecimientos,  y que la recaudación va destinada a la Fundación Cepaim y Cruz Roja. Por la tarde, el equipo de Cepaim dinamizó la gymkana “Un Viaje por el Mundo” con el objetivo es visibilizar la realidad de las personas refugiadas y la defensa de sus derechos.  La jornada finalizó con una manifestación por el centro de la ciudad, acompañada de Batukada y lectura del manifiesto por personas refugiadas.

[caption id="attachment_26277" align="alignleft" width="150"]

Teruel[/caption]

[caption id="attachment_26257" align="alignright" width="150"]

Valencia[/caption]

En València, Fundación Cepaim, junto con el resto de entidades presentes en el territorio vinculadas al trabajo con personas refugiadas, celebramos un día de reivindicación y sensibilización orientadas hacia la garantía del art. 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Durante todo el mes de junio, las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con Fundación Cepaim, realizaron un conjunto de actividades variadas y abiertas a la ciudadanía bajo la perspectiva de crear espacios de convivencia y de acercamiento a la realidad migratoria y, en concreto, a la de las y los refugiados.  Cabe destacar las actividades de los días 14, 15 y 20, donde Fundación Cepaim, de manera activa participó tanto en la jornada lúdica celebrada en el Cauce del rio Turia, así como en el Campeonato de Futbol Intercultural DMR con un equipo propio de la entidad. Finalizamos esta jornada y mes de sensibilización con una merienda intercultural y biblioteca humana en las instalaciones propias de la entidad en Calle Marqués de Campo.

En Alicante se programaron una serie de actos pensados para la difusión, participación y cohesión de las personas refugiadas con el tejido social local, dando voz y expansión a la causa. Batukada, bailes tradicionales, poemas y canciones, etc. Una jornada cerrada con una mascletá.

En Mérida, nos fuimos a la Plaza de España y, en frente del Ayuntamiento de Mérida hicimos una concentración por el Día de las Personas Refugiadas. Llevamos folletos y los diferentes

carteles de la campaña 'Yo Soy Refugio' para que las personas que asistieron conocieran a Fundación Cepaim y el trabajo realizado en materia de Refugio y Protección Internacional. Se grabaron varios vídeos de usuarios/as, trabajadores/as y público asistente contando la información acerca de la situación de las personas refugiadas ("¿sabías qué?") y posando con los carteles. Para terminar la concentración, se leyó el Manifiesto preparado por Fundación Cepaim. Por la noche, Fundación Cepaim participó y colaboró con la Agencia Extremeña de Cooperación en el Acto Conmemorativo organizado en el Templo de Diana de Mérida. Se realizó una charla-coloquio, y numerosos grupos musicales y artistas participaron, entre ellos El Chojin.

 

 

 

 

[caption id="attachment_26278" align="aligncenter" width="350"]

Alicante[/caption]

[caption id="attachment_26208" align="aligncenter" width="350"]

Ciudad Real[/caption]

[caption id="attachment_26209" align="aligncenter" width="350"]

Huelva[/caption]

[caption id="attachment_26211" align="aligncenter" width="350"]

¿Sabias Qué?[/caption]

[caption id="attachment_26212" align="aligncenter" width="350"]

Lorca[/caption]

FacebookTwitterLinkedinLinkedin