
Los centros territoriales de Fundación Cepaim en este 25 de noviembre
Almería
Desde la Mesa Comunitaria del barrio del Puche se desarrolló en la semana del 18 al 22 las actividades de pintura de zapatos con pintura roja. Cepaim la realizó con el grupo de niños y niñas de primaria del CEIP Josefina Baró en el taller de Lectura Comprensiva; este lunes 25 se participamos en el pasacalle organizado desde el IES hasta la Plaza Manolo Caracol en donde que se expusieron en el suelo todos los zapatos pintados la semana anterior por todas las entidades.

Cartaya – Lepe
Los equipos de Cartaya y Lepe, junto a voluntariado y personas participantes en los diferentes programas de la entidad se han unido a la marcha organizada por el Ayuntamiento de Cartaya. Una marcha que ha recorrido diferentes calles del pueblo y ha culminado en la puerta del Ayuntamiento, donde se ha leído un manifiesto contra la violencia de género.


En Cartagena salimos a la calle apoyando a la manifestación en la ciudad contra las violencias hacia las mujeres.

Lorca
Colaboramos con el Ayuntamiento en la campaña #Lorcaporlosbuenostratos.
Taller "Nos quitamos la careta". Una reflexión conjunta entre técnicos y participantes de proyectos de Cepaim sobre otras masculinidades.
Actividad de sensibilización en los CEIPs José Robles, Juan González y San José con alumnado del programa CaixaProinfancia.

Huelva
Han participado alrededor de 60 personas de distintas nacionalidades, creando conciencias y visibilizando de una manera lúdica y divertida los motivos por los que debemos de eliminar la violencia hacia las mujeres y por qué se realiza el día 25N.

Las asociaciones de mujeres de los pueblos, junto con El Centro de la Mujer y Cepaim en Molina de Aragón, se han unido para recordar a las mujeres asesinadas por esta lacra social y se han organizado para expresar su repulsa ante las violencias machistas, generando un ambiente sororo, íntimo y participativo con resultados muy positivos. Muestra de ello es el vídeo, resultado de esta actividad.
Navalmoral
Porque tenemos que comenzar educando y dando el ejemplo en casa. Jeremías, hijo de un Técnico de Acogida de nuestro Centro, ha escrito la letra de éste Rap y, posteriormente, produjo el vídeo clip con algunos de sus compañeros de bachillerato, con motivo del "Día contra la Violencia de Género". El Instituto Albalat, donde nuestro Centro desarrolla varios proyectos como "LUDICUM", "Club de Ajedrez ALBADREZ", "Huerto Comunitario de la Junta de Extremadura", "Grupo ALGARABÍA" y diferentes actividades enfocadas a la integración, está profundamente sensibilizado con temas de igualdad en todas las áreas, por lo cual se sumó a la campaña de difusión de éste día invitando a Jeremías a preparar un material audiovisual y así nació éste tema musical. Nos quedamos con lo expresado en la letra, con la esperanza que sea el pensamiento y actitud de nuestros jóvenes y adolescentes en España y todo el mundo.
Soria
Realizamos un taller de género en el que tratamos cuestiones legales y diferentes conceptos como el del principio de no discriminación, igualdad, machismo; seguidamente, dedicamos otro taller a la violencia de género, en el que se abordó legislación actual en materia de violencia de género así como las repercusiones jurídicas derivadas de la misma, y los recursos existentes a nivel nacional, revisando los tipos de violencia machista y qué medidas legales se han puesto en marcha en España y a nivel internacional.

Torre-Pacheco
Participamos en la I Marcha contra la violencia de género organizada por el Ayuntamiento.

Vitigudino (Salamanca)
Cepaim se une a Plena Inclusión, en una campaña bajo el lema «Di Violencia Cero», que se suma a la propuesta de ONU Mujeres con mensajes específicos sobre las situaciones de violencia que sufren cada día mujeres y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este año nos unimos a ASPRODES Vitigudino para visibilizar esta marcada fecha. Desde las 10:00 de la mañana nos hemos reunido en el centro de ASPRODES e iniciamos la jornada con cuentos dedicados a la mujer. Después, un taller de carteles que hemos hecho desfilar por el pueblo en una marcha hasta la plaza en donde ha habido una concentración marcada a las 12:00 para dar visibilidad a esta problemática.


Zaragoza
En Zaragoza hemos recordado a todas y cada una de las víctimas de la #ViolenciaMachista en este 2019 con 52 claveles blancos. Actividad organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
