Durante las pasadas semanas, el Grupo de Participación del centro de Ciudad Real ha venido trabajando, debatiendo y tomando decisiones sobre cómo conmemorar en Ciudad Real el Día Internacional de la Mujer. Esta implicación con la organización y con el barrio de El Perchel se ha traducido en un programa de actividades definidas y gestionadas por las y los miembros del Grupo: un total de nueve personas que participan en los proyectos del centro y que cuentan con el apoyo, casi siempre puntual, del equipo de Cepaim.
La tarde del 8 de marzo comenzó con un debate dinamizado por Pablo Espino Abellá en torno a la invisibilidad de las mujeres, cuyo empleo se enmarca en el trabajo doméstico. Tras la proyección de un reportaje, ofreció datos sobre la legislación al respecto y acerca de las implicaciones laborales, sociales, de salud, etc. que conlleva la situación de estas mujeres.
A continuación, Javier Lucía Gómez promovió un taller de “mandalas de hilo” y atrapasueños, que se confeccionaron con el mensaje de que las mujeres no deben abandonar sus ambiciones ni sus sueños, y los hombres deben ocupar un rol que facilite a las mujeres llegar a sus objetivos.
Para finalizar, Carmen Rosario Ramírez procedió a la lectura de un poema musicado de Gioconda Belli y se entregaron a todas las personas asistentes unos ramilletes de flores confeccionados por la lectora y por Nieves Colombo Piana (material donado por gentileza de Viveros Tián).
Durante toda la tarde, el Grupo y el equipo de Cepaim habilitaron una ludoteca con diferentes actividades lúdicas, musicales, cuentacuentos, pintura, etc. a fin de facilitar a las mujeres la participación en el programa de actividades.