El encuentro tuvo por objeto debatir los resultados más recientes del proyecto, entablar diálogos con investigadores y agentes de la sociedad civil de proyectos sobre desarrollo rural y migración, y dar voz a diversos agentes clave ante los responsables políticos para hacer visibles las principales estrategias y retos derivados de la creación de “espacios acogedores”.
El primer día tuvo lugar la reunión interna del partenariado del proyecto Welcoming Spaces para poner en común el estado actual de las actividades y revisar los objetivos a cumplir durante la recta final del proyecto.
El segundo día estuvo dedicado a la dinamización de varias sesiones de trabajo para la organización de una futura publicación en la que participarán todas las entidades socias del proyecto para dar difusión a los principales hallazgos y lecciones aprendidas durante los cuatro años de desarrollo del Welcoming Spaces.
Al final de la jornada, se proyectó el documental “Si ka badu, ka ta biradu” (“Si no te vas, no puedes volver”) sobre las mujeres de Cabo Verde que emigran a España. La proyección estuvo seguida de una actuación del grupo de baile ‘Batuko Tabanka’ conformado por mujeres de origen caboverdiano que residen en Burela (Galicia).