“Familias en el cole”, un encuentro formativo y de diálogo intercultural entre madres y padres de Cartagena

Entre el 3 y el 10 de marzo del 2016, se ha llevado a cabo en el Colegio San Antonio Abad, dentro del “Programa para Promover la Mediación Intercultural como Herramienta de Vecindad y Convivencia”, en Cartagena, un espacio de encuentro y convivencia intercultural en el ámbito educativo con el título “Familias en el cole”. Esta actividad, se ha organizado en estrecha colaboración con el AMPA y el equipo de profesionales del centro educativo.

 

La actividad, que se ha organizado en estrecha colaboración con el AMPA y el equipo de docentes del centro educativo cartagenero, ha tenido como objetivo prioritario el fomento del contacto y diálogo entre vecinos y vecinas, tanto autóctonos como inmigrantes, en torno a temas de interés común, con especial atención en el proceso educativo y formativo de sus hijos e hijas. Durante las diferentes sesiones se han abordado temas como: las peculiaridades del sistema educativo, la importancia de la participación e implicación de los padres y madres en la escuela, los diferentes estilos educativos de padres y madres o la relevancia de las normas y límites para los y las menores entre otros.

 

En esta actividad han participado más de 20 madres de alumnos/as del Colegio San Antonio Abad, entre las que se encontraban madres del AMPA del colegio, y madres marroquíes con las que habitualmente se esta trabajando en el marco de este proyecto.

 

Las madres y padres del AMPA, han invitado y animado a las mujeres marroquíes a participar en la diferentes actividades que ellas realizan en el colegio, comunicándoles que esta implicación en el centro, tiene una incidencia favorable en la motivación de sus hijos e hijas.

 

La actividad, que ha sido valorada muy favorablemente por todas las mujeres participantes, ha permitido un primer contacto y colaboración a futuro entre padres y madres de distinta diversidad cultural que fomentará la importante cohesión en los diferentes ámbitos familiares de la zona.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *