En el marco del Proyecto Incluye-t, dirigido a la mejora de la empleabilidad de jóvenes de 16 a 29 años en situación o riesgo de exclusión social, financiado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se ha realizado una segunda acción de cualificación y capacitación de jóvenes para la mejora de su empleabilidad. Esta vez ha sido la formación ocupacional de “Operaciones Auxiliares de Almacenaje”.
Esta formación, de 170 horas de duración, ha comprendido los siguientes módulos:
El módulo más importante de la formación ha sido el de prácticas no laborales en la empresa, con una duración de 80 horas, donde el objetivo ha sido poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno real. Además, la posibilidad de realizar prácticas en empresas tiene una doble vertiente positiva: Por un lado, es una gran oportunidad para estos/as jóvenes de desarrollo y enriquecimiento, y por otro, una oportunidad de selección y dotación de profesionalidad a perfiles en situaciones de vulnerabilidad para las empresas, que tienen un papel protagonista en la mejora del paro juvenil en nuestra Región.
Las empresas donde se han realizado estas prácticas, han sido: Grupo Global Paris, Pequeña Moma, Grupo Cash Levante y Murcia Andrés Meseguer. Todas ellas en Murcia o municipios cercanos.
Todo el grupo ha podido exprimir y desarrollarse en entornos profesionales reales, siendo partícipes de tareas cotidianas en almacenes de distribución y grandes superficies y comercios. En todo momento han tenido el apoyo tanto de tutores/as por parte de Cepaim y de la empresa, como de grandes compañeros y compañeras, que se han implicado enormemente en su aprendizaje, y que ha dado lugar a una sensación de gratificación por parte de los/as jóvenes, y de satisfacción por parte del equipo de profesionales que conforman el programa Incluye-T.
El reparto de jóvenes que han hecho las prácticas en cada una de estas empresas ha sido:
En total, han finalizado la parte práctica con resultados altamente positivos por ambas partes, 7 jóvenes, siendo 5 chicas y 2 chicos.
Cabe resaltar, que puede haber inserciones en un futuro próximo debido a la experiencia tan favorable que han obtenido las empresas, pero en esta ocasión, la producción en ciertos sectores suele mermar en verano, aunque ya han informado que cuentan con algunos/as de estos/as chicos/as en cuanto tengan vacantes disponibles.
También es importante mencionar, que realizando el seguimiento a jóvenes que han realizado la formación anterior se han producido 4 inserciones laborales en la empresa Actúa Servicios y Medio Ambiente, durante el periodo vacacional.
Como reflejan los datos, la dualidad de esta formación y el acercamiento a las empresas que experimentan estos jóvenes, con poca o nula experiencia laboral y con una muy baja motivación, da lugar a una mejora sustancial de su motivación, su implicación, y una mayor seguridad en sí mismos/as y en creer, por fin, que son capaces.
Este programa se encuentra financiado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia