Formación online “Planes de Igualdad con perspectiva interseccional” | Gestión de la Diversidad

Del 14 de marzo al 30 de abril de 2022 | Formato Online | 40 horas 

Desde el Proyecto “Gestión de la Diversidad con perspectiva interseccional”, se pone en marcha la formación online “Planes de Igualdad con perspectiva interseccional”, que se llevará a cabo del 14 de marzo al 30 de abril.

Esta formación podrá llevarse a cabo de manera autónoma y con flexibilidad horaria mediante la plataforma formativa moodle, con una duración estimada de 40 horas.

Plazas limitadas. Inscríbete hasta el próximo 10 de marzo

¡Reserva tu plaza!
+Objetivos y Contenidos
  • Introducir la perspectiva interseccional en los planes de igualdad como herramienta clave para realizar una gestión eficaz, ética y rentable en las organizaciones.
  • Facilitar conocimientos básicos para que las organizaciones puedan iniciar un plan con independencia de su tamaño y obligatoriedad.
  • Conocer las herramientas necesarias para realizar un diagnóstico y propuesta de medidas adecuadas al estado de igualdad y diversidad de la organización.
  • Conocer las claves para realizar un adecuado seguimiento y evaluación del plan de igualdad
+ Sobre esta formación
A partir de marzo de 2022 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla estarán obligadas a tener un Plan de Igualdad, los cuales son una herramienta de gran utilidad, que permiten aplicar la Igualdad de Oportunidades e Igualdad de Trato en los entornos profesionales. Desde Fundación Cepaim se pretende que los Planes de Igualdad, además de implementar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, ayuden también a llevar a cabo una adecuada gestión de la diversidad. Por ello, consideramos oportuno introducir la INTERSECCIONALIDAD en la elaboración de estos planes, de manera que podamos cruzar la variable de género con otras que pueden generar discriminación como son la edad, la discapacidad, el origen, la religión,… y así comenzar a pensar en entornos profesionales inclusivos, sostenibles y compatibles con la vida de las personas.
Así, ofrecemos esta formación en la que se abordará todas las fases de diseño y elaboración, así como los conceptos básicos, para que las empresas, de manera autónoma, puedan elaborar y poner en marcha un Plan de Igualdad con perspectiva interseccional eficiente para sus organizaciones.
 
Para dudas y cuestiones relacionadas con el curso se puede contactar a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: jesusizquierdo@cepaim.org
Teléfono: 663 876 808
+ Digirido a


Se trata de un curso dirigido a personal de RRHH y gestión del talento, que trabajen en el ámbito de la RSC y Gestión de la Diversidad, que formen parte de una Comisión de Igualdad, personas autónomas con interés en introducir la Gestión de la Diversidad en su empresa o negocio, y/o personas con interés en desarrollar habilidades y capacidades para gestionar la diversidad en sus entornos profesionales.

+ Inscripción
+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

    TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS: mediante el uso de MAILCHIMP a sus servidores en EE. UU., con motivo del envío de la información solicitada.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados mientras dure la relación de usuario con esta ORGANIZACIÓN o usted ejercite su derecho de supresión, y en todo caso durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía whatssapp.

    Las plazas de este curso ya están completas

    Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org
    Financian

    El proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *