Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim aplica y evalúa la app 7Ling para el aprendizaje de lenguas

Noticia
web Proyecto Xceling app 7Ling Cepaim USAL 2020 3
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

PROYECTO XCELING

Fundación Cepaim, como miembro asociado del proyecto “XCELING: “Hacia la excelencia en lingüística aplicada. Educación innovadora en segundas lenguas en Egipto", está colaborando en este innovador proyecto probando y testando diferentes materiales en base a la modernización de la enseñanza de lenguas extranjeras.

 

  • El programa “XCELING” promueve los contactos entre personas, la conciencia intercultural y la comprensión y mejora el nivel de competencias y de habilidades en las instituciones de educación superior, desarrollando programas educativos nuevos e innovadores. Además, a través de iniciativas conjuntas, intercambio de buenas prácticas y cooperación, fomenta la integración y la cooperación en diferentes regiones del mundo.

 

La App 7LING, que forma parte del proyecto europeo Xceling, es gratuita y está disponible para cualquier persona; ofrece contenidos adaptados a las personas migrantes, teniendo en cuenta específicamente las necesidades de este perfil.

El equipo de formación de español de la Cepaim está valorando muy positivamente esta herramienta innovadora, que se está usando en los 25 territorios donde desarrollamos las clases de español para solicitantes de Asilo y Protección Internacional, y va a ser evaluada en 7 centros territoriales para darle un feedback a la USAL, tanto por parte de los equipo como del alumnado.

El conocimiento del idioma, parte clave en el proceso de integración en la sociedad de acogida

La adquisición de la segunda lengua es fundamental en el proceso de integración de las personas en la sociedad de acogida. El objetivo principal de la Fundación Cepaim en este sentido es facilitar el aprendizaje del idioma mediante el desarrollo de las competencias comunicativas de comprensión auditiva, lectura, expresión escrita e interacción y expresión oral, a las personas beneficiarias de sus programas, solicitantes de Asilo y Protección Internacional.

La formación, adquiere un valor troncal y prioritario durante el itinerario social que siguen las personas participantes en los programas de Fundación Cepaim, especialmente durante los primeros meses de estancia en el país de acogida. Esta formación se engloba dentro del Servicio de Formación del Área de Acogida y Protección Internacional de la Fundación Cepaim.

Los formadores y formadoras de los 25 territorios donde se desarrolla dicho programa a nivel estatal, desarrollan un sistema progresivo de niveles de aprendizaje del español y lenguas cooficiales, en base a los establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), desde la Alfabetización hasta niveles más avanzados como el B2.

 

Imagen
web Proyecto Xceling app 7Ling Cepaim USAL 2020 2

 

Además de las clases impartidas en las instalaciones de Cepaim por los equipos formativos, se realiza un gran trabajo en red con distintas entidades sociales y recursos formativos externos para reforzar y/o ampliar las horas dedicadas al aprendizaje del idioma; en estos tiempos, el trabajo online y mediante aplicaciones informáticas resulta imprescindible.

Tras el trabajo de acompañamiento realizado por parte de la Fundación Cepaim con las personas participantes en sus proyectos a través de esta aplicación móvil, se realizará una evaluación de la misma con el objetivo de presentar resultados a la Universidad de Salamanca de dicha herramienta informática.

 

Sobre el proyecto europeo Xceling

El proyecto, coordinado por la Universidad de Salamanca, cofinanciado por la Unión Europea (Programa Erasmus+) y desarrollado por doce Universidades entre las que se incluyen  la Universidad del Cairo, la Universidad de Poitiers, la Universidad de Coímbra, Universidad de Alejandría, entre otras.

Este Erasmus + tiene como objetivo contribuir a la modernización de la enseñanza de lenguas extranjeras, mediante el empleo de metodologías de enseñanza basadas en las TIC; así como una formación y un aprendizaje predoctorales, en los que destacan el uso de materiales de acceso abierto para hablantes de árabe en desventaja social, como refugiados o migrantes.

Más información en: https://xceling.usal.es/

Te puedes descargar la app tanto en Android como en iOS:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.xceling&gl=ES

https://apps.apple.com/us/app/7ling/id1502534452?l=es