En la elaboración del documento, titulado Why Citizenship is Relevant to Sustainable Development: Considerations for the 2019 High Level Political Forum, traducido por el Departamento de Alianzas, Incidencia e Internacional de Cepaim con el nombre Por qué es importante la nacionalidad para el Desarrollo Sostenible: Consideraciones para el Foro Político de Alto Nivel de 2019, han participado Tendayi Bloom (The Open University), Bronwen Manby (London School of Economics and Political Science), y Khadija Badri (European Network on Statelessness -ENS-).
El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible es un órgano de las Naciones Unidas, dependiente de su Asamblea General y de su Comité Económico y Social, que fue creado para velar por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, y al que se le otorgó, mediante la resolución que lo constituyó, competencia para emitir recomendaciones en materia de desarrollo sostenible, para establecerse como una plataforma de diálogo continuo para resolver los retos emergentes en esta materia, para realizar un seguimiento de la implementación de los compromisos de las Naciones Unidas en este ámbito, para difundir buenas prácticas entre los países y partes interesadas, y, entre otros, para mejorar la cooperación y coordinación de programas y políticas sobre desarrollo sostenible dentro de las propias Naciones Unidas.
El Foro, de periodicidad anual, se celebra este año desde el 9 de julio hasta el 16 de julio en el marco del Consejo Económico y Social, bajo el lema “Empoderar a las personas y velar por la integración y la igualdad”. En concreto, se evaluarán, en detalle, los siguientes objetivos de desarrollo sostenible (ODS):
- ODS 4 - Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- ODS 8 – Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- ODS 10 – Reducir la desigualdad en y entre los países.
- ODS 13 – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- ODS 16 – Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- ODS 17 – Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
- Cómo asegurar que aquellas personas sin acceso a cualquier nacionalidad puedan contribuir y beneficiarse de las iniciativas generales en el marco del desarrollo sostenible.
- Cómo pueden esas iniciativas producir nuevas formas de garantizar el acceso a la nacionalidad para todas las personas.
Por eso, Cepaim, junto con las demás entidades firmantes del informe, considera que este Foro Político de Alto Nivel se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre lo que realmente significaría no dejar a nadie atrás en el desarrollo sostenible.