La Alianza Pobreza Infantil Cero tiene dos grandes metas:
Este tipo de alianzas se hacen necesarias si observamos el 11º Informe anual AROPE sobre el Estado de la Pobreza, elaborado por la EAPN España. De este informe extraemos que en España el 31,1 % de los niños, niñas y adolescentes está en situación de AROPE (riesgo de pobreza y o exclusión); el 27,4 % vive en riesgo de pobreza; el 14,1 % lo hace en pobreza severa, y en el caso de las niñas y niños con al menos un progenitor migrante, el riesgo de pobreza o exclusión social se dispara hasta el 49 % en 2020.
Además, es importante poner de manifiesto que, para este último valor, España ocupa el lugar más alto de la Unión Europea desde el año 2014 (Eurostat).
Nuestra adhesión a la Alianza Pobreza Infantil Cero se suma a la que realizamos en 2021 con la Alianza STEAM por el talento femenino, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Seguimos avanzando en la construcción de propuestas innovadoras para romper con la transmisión intergeneracional de la pobreza y de la exclusión social
Más información sobre la Alianza Pobreza Infantil Cero:
Gobierno España – Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil
Más información sobre el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil:
Gobierno España – Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil
Más información sobre nuestros Proyectos y Programas del Área de Intervención con Jóvenes y Familias:
Línea de intervención integral con familias y personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social | Fundación Cepaim