Un programa que se inicia con actividades complementarías al congreso en el mes de noviembre con micro acciones previas a la celebración como residencias artísticas, laboratorios de arte joven y que posibilitará una sección nueva denominada espacio abierto para la presentación de comunicaciones performativas a través de una convocatoria coordinada por Fran Ros, así como la muestra de teatro y personas con discapacidad coordinada por Javier Martínez Lorca y promovida por la Dir. Gral. de Personas con Discapacidad del IMAS dirigida a centros educativos.
El programa se estructura en cuatro secciones en su totalidad;
la sección de pensamiento crítico contemporáneo que se desarrollará en el Centro Párraga donde se podrá asistir a las conferencias y mesas de experiencias coordinada por Silvia Martínez con colectivos y entidades sociales como Galatyco, KIF KIF que trabaja con personas refugiadas LGTBI, Black Seed, ORGIA y gitanas feministas por la diversidad.
La sección de arte este año comisariada por el galerista Daniel Barceló, se expondrá en el pabellón 2 del Cuartel de Artillería donde se podrá ver la exposición de Eduardo Balanza junto con la fotografía y la instalación del fotógrafo Iglesias Más, que estrenará el cortometraje “Paula” sobre la realidad de los asentamientos chabolistas y que ha contado con la colaboración del compositor Alberto Iglesias y la colaboración altruista de Pedro Almodóvar.
Por otro lado la sección de espacio sonoro coordinada por Rosa Pérez de Fluido Rosa, Radio 3 RNE, se desarrollará en el Auditorio El Batel en Cartagena con el concierto de clausura de música de los Balcanes que ofrecerá el cantante serbio de Bosnia y Herzegovina Bozo Vreco donde se harán entrega de los reconocimientos a la trayectoria y labor en las artes y la diversidad que este año recaen en Rozalén, Valeria Vegas, Paco Clavel , la murciana Luisa Guinea, y el músico Metody , la gala culminará con una sesión de DJ ,s en la terraza del Batel.
El congreso será en modalidad presencial y online y deberá indicar la modalidad que escoge.
Lugar de realización: Centro Párraga, Pabellón 2 cuartel de artillería de Murcia y Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, Paseo Alfonso XII, S/N, 30201 Cartagena, Murcia.
Contacto: congresos@cepaim.org
El congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad, el Gobierno Regional de la Región de Murcia y los ayuntamientos de Murcia y Cartagena.