Fundación Cepaim ha presentado en Mérida los resultados obtenidos en Extremadura del Programa Adelante para la mejora de la inserción social y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad con la colaboración de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
“ADELANTE” también ha trabajado con 76 empresas y organizaciones de Extremadura para la sensibilización en materia de igualdad y ha formado a 128 profesionales de la acción social en Nuevas Masculinidades y perspectiva de género.
Mérida, 26 de septiembre de 2019.
Esta mañana ha tenido lugar en Centro Cultural Santo Domingo de Mérida la presentación de los resultados del programa `Adelante´ para la mejora de la inserción social y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad que impulsa la Fundación Cepaim y que se enmarca dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) del Fondo Social Europeo y se cofinancia Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con aportaciones del IRPF, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
El acto de presentación ha contado con la participación de Rosalía Guntín, Patrona de Fundación Cepaim, Carmen Núñez Cumplido, Directora General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura,yMª Luisa Murillo Díaz, Diputada delegada de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz.
Se ha resaltado la importancia de trabajar directamente en la inserción social y laboral de las mujeres, en especial con las que sufren doble discriminación. Es “fundamental trabajar con todos los agentes que intervienen en su contratación, tal y como hace el programa Adelante”. Las mujeres participantes en ADELANTE se encuentran en un colectivo que ya de por si sufre una importante discriminación frente al hombre en materia laboral, pero que, además, está unido a situaciones de vulnerabilidad como la violencia de género o la pobreza que les hace aún más difícil su inserción tanto social como laboral.
Durante la jornada se ha presentado el desarrollo de las tres líneas de intervención que ha trabajado el programa `Adelante´ en Extremadura y que se divide en tres proyectos a su vez. En el primer proyecto, el de inserción socio laboral, destinado a realizar itinerarios individualizados de inserción, divididos en tres fases, la activación, la capacitación y finalmente la inserción, han participado un total de 338 mujeres de las que se han capacitado en Nuevas Tecnologías y Empleos Verdes. Se ha conseguido la inserción laboral del 40% de ellas, 167 mujeres. En estos itinerarios de inserción se han trabajado, con especial hincapié, la prevención de la violencia de género y la conciliación laboral, en las que se hace fundamental “trabajar junto a los hombres”.
Precisamente, en este sentido la Coordinadora del Área de Igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim, Laura Schettino, ha querido destacar la segunda de las líneas de intervención dentro del programa Adelante que está dirigida a trabajar con las empresas y organizaciones, tanto sociales como públicas, buscando “que se comprometan a formarse y sensibilizarse en materia de igualdad de trato entre mujeres y hombres, en conciliación y en corresponsabilidad y en facilitar la inserción laboral de éstas mujeres”. En este proyecto se ha atendido a 76 empresas y organizaciones de Extremadura realizando acciones de sensibilización a través de diferentes campañas, además de Planes y asesorías para empresas y entidades en materia de igualdad.
A continuación, Marilé Calvo García, Directora de la Casa de la Mujer de Badajoz compartió sus experiencias sobre ““Desigualdades de Género” en su participación, donde se abordaron conceptos como el trabajo no remunerado, el distinto valor del tiempo según el género, y los retos que aún quedan por superar para llegar a la igualdad real de género.
Durante la jornada, parte del equipo del área de Igualdad y no discriminación de Cepaim en Extremadura ha presentado la Guía de intervención psicosocial a mujeres en itinerarios de inserción sociolaboral, que refleja las estrategias y el trabajo realizado por todo el equipo en estos años de trabajo, que próximamente estará disponible en la Biblioteca Virtual de la página web de Fundación Cepaim.
La jornada ha concluido con la participación de Ana Aragoneses Lillo. Concejala delegada de Igualdad, Festejos, Participación Ciudadana y Parque Municipal de Obras del Ayuntamiento de Mérida y Virginia Romo Bedate. Coordinadora del Centro territorial de Fundación Cepaim en Mérida.
Por último, se realizó un recorrido por la exposición “Práctica la Igualdad, Marca la Diferencia” que forma parte de la Campaña de sensibilización dirigida a empresas e instituciones con el propósito de que éstas se sumen al compromiso de la igualdad y que, en particular, favorezcan la corresponsabilidad de los hombres de sus plantillas.