Madrid | IV Jornadas Desactivando el racismo y la xenofobia

13 de diciembre | Presencial

Fundación Cepaim en colaboración con la UNED tenemos el placer de invitarte a las IV JORNADAS DESACTIVANDO EL RACISMO Y LA XENOFOBIA del próximo 13 de diciembre, que tendrán lugar en la Sala Jorge Cavodeassi (C. Bravo Murillo, 38, 28015 Madrid) Planta baja, de la UNED de 10h a 14h y de 17h a 20.30h.

Unas jornadas para toda la ciudadanía donde reflexionar y actuar contra el racismo y la xenofobia.

¡No dudes en inscribirte a la jornada!

+ Sobre el programa de las jornadas

La iniciativa Desactiva el racismo y la xenofobia, gracias a la financiación, compromiso y apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la cofinanciación de la U.E. y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es una estrategia de sensibilización comunitaria y de base territorial que pone en marcha CONVIVE – Fundación Cepaim en el marco de su área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario,  para combatir el discurso xenófobo y racista. 

Estas jornadas, que celebran este año su cuarta edición, van más allá de la presentación del trabajo de todo un año en gran parte del territorio español, son una puerta abierta a seguir trabajando en alianza junto a toda la comunidad en la lucha contra el racismo y la xenofobia. En ellas buscamos crear un espacio de participación ciudadana donde reflexionar e incidir sobre las ideas, percepciones y estereotipos negativos de la sociedad hacia distintos grupos y personas, y fomentar actitudes y prácticas sociales –individuales y colectivas– que favorezcan la convivencia y la cohesión social. 

Queremos agradecer tu participación en esta cita, a la cual no puedes faltar, y en la que contaremos con un programa muy interesante y completo donde celebraremos la entrega de premios del II Film Festival #YoDesactivo el racimos y la xenofobia en la redes social y podremos disfrutar de las intervenciones de Moha Gerehou, Sarah Babiker, Yeison F. García, Paloma Chen, El Chojin y Asaari Bibang, la cual finalizará la jornada con una adaptación de su espectáculo Humor Negra. En el ámbito educativo comenzaremos con la ponencia marco “Educando para la no discriminación: hacia una ciudadanía crítica e intercultural” a cargo de Beatriz Malik Liévano presidenta de la Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP) y Profesora de la UNED; además del intercambio de experiencias como el proyecto ¿Y si…? de Grigri project en colaboración con el departamento de educación del Museo Reina Sofía, Espacio-Afro, el proyecto Redes para la atención de víctimas de delitos de odio y la investigación “Adolescentes frente a los discursos de odio.” del Grupo INTER de la UNED, la cual colabora en las organización de las jornadas para contribuir a desactivar el racismo y la xenofobia.

Gracias por estar y entender que la lucha contra la xenofobia y el racismo es vital. Nos jugamos mucho; nos jugamos ser una sociedad igualitaria, diversa y libre de discriminación, una sociedad mejor.

+ Digirido a

Dirigido a toda la ciudadanía preocupada e interesada en el respeto a los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de trato y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Dicho evento se celebra en el marco de distintas acciones con motivo del Día Internacional por los Derechos Humanos.

+ Inscripción

Para asistir a la jornada el próximo 13 de diciembre, de forma presencial en Madrid, es necesario realizar una preinscripción a través del siguiente botón:

O a través del siguiente enlace: https://forms.gle/HZ4fxYHgeLqqeoeT7

Para las personas que no puedan asistir de forma presencial a la jornada también se retransmitirá vía streaming en directo por el canal de YouTube de Fundación Cepaim y en el Facebook de Desactiva.org.

Para más información o dudas puedes contactar con comunicacion@cepaim.org

Financia

Jornadas organizadas en el marco del proyecto Desactivando el racismo y la xenofobia que cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, dentro de la Secretaria de Estado de Migraciones y en el marco de la cofinanciación de la Unión Europea, así como dentro del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía IRPF.

+Programa del evento

Bienvenida y presentación del Programa +Adelante y del Desayuno Virtual
Gemma Miñarro Toledo, coordinadora autonómica Fundación Cepaim Comunidad Valenciana
Maddalena Bianchini, técnica del programa +Adelante


Politícas de igualdad dirigidas a hombres: un horizonte para las empresas
Bakea Alonso Férnandez de Avilés, coordinadora del proyecto NEO50 de Fundación Cepaim, Socióloga, docente e investigadora, especialista en la coordinación y diseño de proyectos de intervención social y experta en políticas europeas de género.


Medidas de prevención del acoso sexual en los entornos laborales: reto y posibilidades para involucrar a los hombres
Belén Millán Pérez, Abogada y politóloga, experta en la elaboración de Planes de Igualdad para Empresas y protocolos de prevención y actuación del acoso sexual y/o por razón de sexo.


Los hombres en las políticas de igualdad de las empresas: presencias y ausencias
Ana Férnandez-Salguero Mejías, consultora y formadora en igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión. Investigadora y técnica superior Asociação Portuguesa para a Diversidade e Inclusão.


Espacio para el debate y el intercambio

+ Sobre este curso

“Más Adelante, Itinerarios de Inserción” es un programa de acción social, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, vía IRPF, que busca la inserción sociolaboral de más de 2.800 mujeres de colectivos vulnerables, la sensibilización en materia de conciliación e igualdad de trato de alrededor de 500 organizaciones y la formación de 400 profesionales de la acción social hasta el 2023.

En el marco del este programa, impulsado por la Fundación Cepaim en Huelva y con la colaboración del Centro Guadalinfo de la Asociación Olontense Contra la Droga (AOCD), se pondrá en marcha el taller de mejora de la empleabilidad “Taller de Manejo de la Red para la Búsqueda de Empleo y otros Trámites Útiles”.

El taller se desarrollará durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero de 2021, en horario de 10:00h a 12:00 horas en el Centro Guadalinfo de la AOCD, Calle Tres Carabelas 40, 21005, Huelva.

Aquellas mujeres interesadas en llevar a cabo esta actividad, pueden informarse llamando o acudiendo a la sede de la Fundación Cepaim en Huelva:

+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

    TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS: mediante el uso de MAILCHIMP a sus servidores en EE. UU., con motivo del envío de la información solicitada.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados mientras dure la relación de usuario con esta ORGANIZACIÓN o usted ejercite su derecho de supresión, y en todo caso durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía whatssapp.

    Las plazas de este curso ya están completas

    Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *