1 de octubre de 2021 | Presencial | Soria
El viernes 1 de octubre, la Fundación Cepaim junto con la Universidad de Utrecht y la Universidad de Valladolid, organizan un seminario internacional sobre migraciones y desarrollo local con ponentes de universidades de diversos países europeos y de EEUU.
En este evento se reflexionará sobre los debates actuales alrededor de las migraciones y el cambio eco-social, recorriendo diferentes perspectivas relevantes como la innovación social, las políticas públicas, la representación mediática, el lenguaje, el trabajo y emprendimiento, el desarrollo rural o la interseccionalidad e intergeneracionalidad.
La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del campus de Soria de la Universidad de Valladolid desde las 9:15 a las 18:30.
Será un encuentro presencial hasta completar el aforo y una gran oportunidad para escuchar a ponentes de diferentes disciplinas y países conversar sobre grandes retos que enfrentamos como sociedad.
Se eligió Soria como lugar para realizar la Escuela por la existencia de “espacios hospitalarios” por toda la provincia, por visibilizarla y mostrar la cara de una Europa solidaria, presente en muchos pueblos de la España Vaciada, que están dispuestos a ser un ejemplo de lugares de bienvenida.
“Más Adelante, Itinerarios de Inserción” es un programa de acción social, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, vía IRPF, que busca la inserción sociolaboral de más de 2.800 mujeres de colectivos vulnerables, la sensibilización en materia de conciliación e igualdad de trato de alrededor de 500 organizaciones y la formación de 400 profesionales de la acción social hasta el 2023.
En el marco del este programa, impulsado por la Fundación Cepaim en Huelva y con la colaboración del Centro Guadalinfo de la Asociación Olontense Contra la Droga (AOCD), se pondrá en marcha el taller de mejora de la empleabilidad “Taller de Manejo de la Red para la Búsqueda de Empleo y otros Trámites Útiles”.
El taller se desarrollará durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero de 2021, en horario de 10:00h a 12:00 horas en el Centro Guadalinfo de la AOCD, Calle Tres Carabelas 40, 21005, Huelva.
Aquellas mujeres interesadas en llevar a cabo esta actividad, pueden informarse llamando o acudiendo a la sede de la Fundación Cepaim en Huelva:
Personas interesadas en migraciones y desarrollo local
Presencial hasta completar aforo
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Welcoming Spaces está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y cuenta con 4 años de duración.