Pasar al contenido principal

#SOYJOVENRURAL – La juventud rural se une en Molina de Aragón

Noticia
JornadaJovenRuralArtesaFundacionCepaimMolinadeAragon1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado jueves 12 de abril de 2018 tuvo lugar en la Sala Multiusos de Fundación Cepaim en Molina de Aragón la jornada #SOYJOVENRURAL-Comarca de Molina de Aragón.

 

A la jornada asistieron más de 40 personas de todas las edades y especialmente mujeres jóvenes, de entre 18 y 30 años.

Tras la presentación a cargo de la Asociación Cultural Vacaciones en Siberia y del proyecto La Artesa de Fundación Cepaim, tuvieron lugar las intervenciones de las personas invitadas.

 

Desde la Asociación Fondo Natural, Jorge contó cómo surgió esta iniciativa en la comunidad aragonesa, los diferentes proyectos socioambientales y presentó el documental Ruralink, realizado a través de líneas de actuación europea y que muestra iniciativas emprendedoras de personas jóvenes y rurales en diferentes países.

 

Después tuvo lugar la intervención de Beatriz Orduna, joven emprendedora del albergue y granja escuela El Tío Carrascón, en Cerveruela (Zaragoza) y la experiencia de una ecoemprendedora de la Comarca de Molina de Aragón, Paula Callejo, vecina de un pequeño municipio, que dio a conocer su proyecto Redplantea de producción ecológica de planta que tiene previsto abrir sus puertas el próximo otoño.

 

Para acabar, algunas participantes del programa La Artesa de Fundación Cepaim expusieron sus iniciativas y los proyectos comunes que han surgido a través de los espacios de encuentro organizados desde el Programa.  Para mostrar sus productos, organizaron una pequeña exposición y punto de venta.

 

Para finalizar la jornada se organizó un espacio informal y un picoteo con productos locales y realizados por algunas de las mujeres productoras que participan en La Artesa.

 

 

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro del proyecto: "La Artesa, Programa para la mejora de la empleabilidad de las mujeres rurales, está financiado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha vía constribuciones del IRPF.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin